Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Aspec: Alerta de la FDA afectaría la distribución de leche Gloria

Crisólogo Cáceres, considera que la reciente alerta tendría un efecto negativo en los negocios de la empresa Gloria
Crisólogo Cáceres, considera que la reciente alerta tendría un efecto negativo en los negocios de la empresa Gloria | Fuente: Andina

Asimismo, el presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres, señaló que la Digesa debió comunicar sobre la alerta de la FDA a penas se hizo pública.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) observará los productos de la empresa Gloria S.A. tras la nueva alerta emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

De acuerdo con Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, se deberá determinar si lo detectado por la administración estadounidense incumpliría los estándares del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos emitido en el 2017.

Se deberá identificar si es que las marcas en alerta roja son distribuidas en el Perú y si sus categorías se encuentran consignadas en el reglamento de lácteos. En caso de que los tipos de leche condensada y light no estén mencionados en el reglamento se aplicaría el Codex Alimentario.

La alerta del FDA tendría un efecto a nivel continental, por lo que se espera que otros países, en donde se distribuyan productos marca Gloria, tomen medidas para frenar su comercialización en el mercado.

En Puerto Rico ya se comenzó a retirar los productos que la empresa comercializaba en dicho país bajo las marcas Suiza, Bonlé, White Farm, entre otras, según el portal El nuevo día.

Por otra parte, Cáceres criticó la lenta actuación de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). "La Digesa tendría que haber dado la alerta a penas la sacó la FDA. Resulta inexplicable que nos tengamos que enterar de esto 20 días después" manifestó el presidente de Aspec.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA