Según el portal Ponte en Carrera, los ingresos promedios mensuales de las carreras universitarias mejor remuneradas fluctúan entre S/ 3,518 y S/ 4,072.
Se calcula que, en el Perú medio millón de jóvenes están culminando su etapa escolar durante estas épocas y ya buscan la carrera que seguirán en los próximos años. Entre los aspectos que muchos tienen en cuenta están las posibles remuneraciones que podrían recibir en su profesión.
De acuerdo con el portal Ponte en Carrera, del Ministerio de Trabajo, estas son las 10 carreras mejor pagadas para jóvenes de entre 18 y 29 años:
CARRERA | INGRESO PROMEDIO MENSUAL |
Medicina | 4 072 |
Ingeniería de Telecomunicaciones | 4 046 |
Agronegocios | 3 964 |
Ciencias Políticas | 3 690 |
Ingeniería Industrial | 3 606 |
Marketing | 3 575 |
Economía | 3 574 |
Administración | 3 562 |
Geología | 3 555 |
Ingeniería Eléctrica | 3 518 |
Consejos para ingresar a la universidad
Según Mónica Morriberón, Gerente del Programa de Khan Academy, estos son los pasos que debes cumplir para prepararte y conseguir una vacante en la universidad de tu elección:
- Ponte metas a corto plazo: Determina un cronograma para ayudarte a avanzar de manera efectiva con tu preparación para la universidad.
- Organiza tu tiempo: Aprovecha tu tiempo libre para prepararte y establece un horario para cada curso o tema.
- Haz de la tecnología tu aliado: Puedes investigar tus materias de manera virtual y en plataformas de formación.
- Pregunta si tienes dudas: En caso estés preparándote en una academia y no entiendas un tema. nunca te quedes con las dudas.
- Repasa la información: Repasa los temas de tu interés para reforzar lo que te hayan enseñado en el colegio o la academia.
- Estudia con comodidad: Repasa en un lugar con buena iluminación donde te sientas cómodo. Esto creará un buen ambiente de aprendizaje.

La carrera de Ingeniería Eléctrica se encuentra en el puesto 10 del ranking de Ponte en Carrera. El sueldo promedio de estos profesionales es de S/3,518 y pueden llegar a ganar hasta S/6,200.Fuente: Andina

Los profesionales de la carrera de geología tiene un sueldo promedio de S/3,555, y una remuneración mensual máxima de S/6,100.Fuente: CAMIPER

Los jóvenes profesionales que estudiaron Administración tienen ingresos promedio de S/3,562, pero pueden llegar a ganar hasta S/6,600.Fuente: PQS

Los economistas tiene una remuneración promedio de S/3,574, lo que los ubica en el séptimo puesto de la lista. Su sueldo máximo es de alrededor de S/6,800. Fuente: PQS

Los profesionales de Marketing están en el puesto seis de la lista, con ingresos promedio de S/3,575.Fuente: Universia

La carrera de Ingeniería industrial se encuentra en el puesto cinco del ranking, con un salario promedio de S/3,606, pero consiguen ganar hasta S/6,600 aproximadamente.Fuente: Andina

Los profesionales de Agronegocios se posicionan en el puesto tres, con un salario promedio de S/3,964.Fuente: Andina

Según el estudio, los profesionales de Ciencias Políticas gana un promedio de S/3,690, y hasta alrededor de S/6,200.Fuente: UNSM

Ingeniería de Telecomunicaciones se encuentra en segundo puesto con un sueldo promedio de S/4,046, y uno máximo de S/7,000, según Ponte en Carrera.Fuente: PUCP

La carrera de Medicina encabeza el listado de Ponte en Carrera, con un salario promedio de S/4,072. Los profesionales de esta carrera llegan a ganar hasta S/7,600 aproximadamente.Fuente: Andina