Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Autoconstrucción de viviendas alcanza el 80% en Conos de Lima

RPP/Edgar Romero
RPP/Edgar Romero

En la capital el 40% de las viviendas son autoconstruidas. Mi Vivienda lanzará en setiembre el programa "Mis Materiales", cuyo objetivo es bajar la informalidad en la edificación.

El 40% de las viviendas en Lima son autoconstruidas y en algunos conos de la capital alcanza el 80%, indicó el gerente general del Fondo MiVivienda (FMV), Gerardo Freiberg.

Sin embargo, estas edificaciones se realizan sin las debidas medidas de seguridad y presentan problemas en su estructura.  Por ello, el  FMV lanzará en setiembre un programa para asesorar  el desarrollo de estas, denominado "Mis Materiales".

"La autoconstrucción existe y hay que ver la forma de formalizarlo el crédito "Mis Materiales", está dirigido para darle acceso a quienes, por la necesidad y las condiciones van a tener que acceder a una vivienda, a través de la autoconstrucción, dándoles acceso a una asesoría técnica a precios razonables y a despacho en obra para asegurar que la cantidad y la calidad de productos que reciben sean los adecuados", anotó.   

El objetivo principal de este programa  es bajar la informalidad en la edificación. Este nuevo crédito contará con la asesoría de Ingenieros y Arquitectos.

Con este nuevo crédito, muchas personas que cuenten con un terreno saneado podrán construir con la asesoría de arquitectos e ingenieros que permitan que la vivienda sea segura.

Este crédito se encuentra en su etapa piloto y se trabaja con microfinancieras como la Caja Huancayo, Caja Metropolitana, Caja Ica, Caja Sullana, entre otras de este rubro.

La tasa de interés oscilará entre 18 % y 19%, detalló el  gerente general del Fondo MiVivienda.

Mi Construcción

Por otro lado, Freiberg destacó que, hace dos meses,  el FMV lanzó el programa "Mis Construcción" cuya  línea de crédito disponible alcanza los S/. 70 millones y permite construir en el terreno propio.

"Este crédito es para quienes no califican al programa Mivivienda o que anteriormente accedieron a uno y quieren realizar alguna ampliación, pero está principalmente dirigido a quienes tienen ingresos menores a lo requerido para acceder al programa Techo Propio", explicó.

Agregó que pueden acceder a este crédito aquellos usuarios que tuvieron algún tipo de financiamiento y requieren de un crédito para ampliar su vivienda, mejorarla o construir una nueva vivienda.

El crédito "Mi Construcción" tiene tasas que oscilan entre 12% y 13% y cuenta con 15 empresas microfinancieras y cooperativas que participan canalizando estos créditos, entre las que figuran las cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) de Lima, Huancayo (Junín), Trujillo (La Libertad), Piura y Ayacucho.

"Mi construcción" otorgará créditos que oscilarán entre S/. 10.950 y S/. 54.750 a plazos de hasta 96 meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA