Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Autorizan primera temporada de pesca de anchoveta en la zona sur para el 2025

El límite máximo de pesca para esta temporada será de 251,000 toneladas.
El límite máximo de pesca para esta temporada será de 251,000 toneladas. | Fuente: Andina

El límite máximo de captura total permisible en el Sur del recurso anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano indirecto es de 251,000 toneladas.

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el inicio de la temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blanca en el sur del país. La pesca estará permitida en la zona marítima entre los 16 grados de latitud sur y el límite sur del mar peruano. La temporada comenzará a las 00:00 horas del tercer día hábil después de publicada esta norma y terminará cuando se alcance el límite de pesca permitido o, como máximo, el 30 de junio de 2025.

El límite máximo de pesca para esta temporada será de 251,000 toneladas. Sin embargo, este número podría cambiar dependiendo de las recomendaciones del Instituto del Mar Peruano (Imarpe), que monitorea las condiciones del mar y el estado de los recursos.

Solo las embarcaciones registradas y autorizadas podrán participar en esta temporada. Cada embarcación tendrá un límite de pesca específico, que será determinado y comunicado por las autoridades competentes.

Si una embarcación excede su límite de pesca, se tomarán medidas legales y administrativas contra sus responsables. Por otro lado, si la flota alcanza el límite total permitido antes del 30 de junio, la temporada se dará por terminada.

Esta medida busca garantizar una pesca sostenible y proteger el recurso para futuras generaciones.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación económica del sector pesquero en el perú?

La semana pasada, el Índice de Desempeño Ambiental, de las universidades de Yale y Columbia, reconoció al Perú como el país con mejor manejo pesquero de América del Sur, gracias a su sostenibilidad en la población de anchoveta. Por ello, hoy conversaremos sobre la importancia de este sector y como se viene desarrollando en los primeros meses del 2024, tras marcar su peor caída en 9 años en 2023.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA