Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bambas: paralización de mina pone en riesgo empleos de 9 000 personas

Anuncian protestas en Cusco, Arequipa y Lima este jueves.
Anuncian protestas en Cusco, Arequipa y Lima este jueves.

 A la fecha, 3 000 trabajadores de empresas contratistas han dejado de trabajar por conflicto minero en Las Bambas.

La paralización de la minera las Bambas ha desencadenado un despido masivo de trabajadores, que ahora tienen que afrontar la inflación y el alza de precios en la incertidumbre laboral.

Erick Ramos, secretario general del sindicato de la mina Las Bambas, refirió a Gestión que primero fueron despedidas 3 000 personas, por parte de empresas contratistas que brindan servicios a esta mina.

Más de 9 000 personas en riesgo laboral

Pero no son los únicos, pues hay peligro de que 9 000 trabajadores más pierdan sus empleos al laborar directa e indirectamente de esa unidad productiva.

El vocero también reveló que varios de sus compañeros han sido puestos en suspensión perfecta y el 15 de junio, la empresa podría prescindir de ellos. Ante tal panorama, no descartó movilizaciones para reclamar por sus derechos. Una de ellas se realizará el jueves en diferentes regiones como Cusco, Arequipa y Lima.

El dirigente refirió que no solo los trabajadores participarán de la movilización, también empresas involucradas directa e indirectamente.

Pérdidas por paralización

Hasta el momento, la paralización de la mina Las Bambas ha generado pérdidas que superan los US$ 400 millones en exportaciones de cobre; además, el país dejó de percibir un aproximado de S/220 millones en rentas a causa del bloqueo.

Vale decir que las personas que prestan servicios para esta mina, provienen de Apurímac (28%), Cusco (21%) y el resto de otras regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA