Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Banco Mundial: Crecer 3,8% este 2015 no suena tan bien para Perú

Banco Mundial
Banco Mundial

El economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de la Torre, afirmó que Perú se acostumbró a crecer a tasas de 6% o 7% al año.

El Perú se acostumbró a tasas de crecimiento económico de 6% o 7% al año y, por ello, el reciente estimado de 3,8% para el 2015 “no suena tan bien”, afirmó el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre.

Sin embargo, señaló que para otros países de la región un crecimiento de esa magnitud si sería considero bueno.

Si tu estas en otro país de la región 3,8% suena muy bien, pero para Perú no suena tan bien. Perú se acostumbró a crecer 6% o 7%”, dijo De la Torre en la conferencia denominada 'Latinoamérica: En busca del crecimiento perdido', realizada en Washington.

Respecto a las perspectivas de crecimiento para Perú este año, el economista del BM indicó que el último sondeo de Consensus Forecast anticipaba un avance de alrededor de 4%.

“Pero más recientemente he visto que hay revisiones un poquito hacia la baja y me parece que ahora el consenso está convergiendo a que el crecimiento a lo mejor va estar más en torno al 3,8% o 3,9 %”, manifestó.

Consideró, no obstante, que si uno analiza las perspectivas de avance del Producto Bruto Interno (PBI) para la siguiente década, “Perú está entre los países con bastante potencial de seguir creciendo”.

“De hecho Perú, Panamá y Chile son tres países de la región en donde el crecimiento de los últimos años ha sido suficiente para ya notar una convergencia de los estándares de vida de estos países con los estándares de vida de Estados Unidos”, refirió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA