Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banco Mundial elevó su estimado de crecimiento del PBI peruano a 3.9% para este año

Economía peruana se ubicará entre las tres con mayor crecimiento este año.
Economía peruana se ubicará entre las tres con mayor crecimiento este año. | Fuente: Andina

En su último informe semestral, el organismo multilateral subió su expectativa desde el 3.5% que proyectó en junio. Argentina tendría dos años de recesión.

El Banco Mundial elevó de 3.5% a 3.9% la proyección del crecimiento de la economía peruana para el presente año, con lo cual será uno de los países con mayor expansión en América del Sur, superado por Bolivia, Chile y Paraguay.

Sin embargo, en el 2019 la economía crecerá menos que este año, a un ritmo de 3.8% y bajará un puesto entre las economías con mayor crecimiento en Sudamérica, según el informe "Sobre incertidumbre y cisnes negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?", publicado hoy.

Caso Argentina

La nación gaucha se mantendrá con cifras negativas durante dos años, lo que jalará hacia abajo a toda la economía de la región, según el Banco Mundial.

Así, se esperan dos años consecutivos de recesión para el gobierno de Mauricio Macri, que caerá 2.5% este año y 1.6% el próximo. En dicho país la crisis económica se ha recrudecido desde el abril de este año.

Otros actores

Respecto a Venezuela, el Banco Mundial considera que este año su economía caerá 18.2%, el mayor ritmo de caída de los últimos tres años, pero que en el 2019 esta caída se desaceleraría a un -8.4%.

En tanto, la economía más grande de la región, Brasil, acelerará su crecimiento este y el próximo año. En el 2018 crecerá 1.2% y en el 2019, 2.2%.

¿Endeudados?

A pesar de la recuperación económica, 18 de los 32 países de América Latina y el Caribe tienen cuentas fiscales preocupantes, según el Banco Mundial. El promedio en la región es 60% de endeudamiento, respeto al PBI de todos los países juntos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA