Inflación en febrero se situará en 0.30% en febrero, mientras que la inflación anualizadase ubicará entre 4.1% y 4.2%. Por otro lado se estimó que el tipo de cambio cerrará el año en 2,65.
El BBVA Research informó que redujo su proyección de inflación para este año de 2.8% , proyectado en noviembre del año pasado, a 2.3% por ciento, cifra similar a la que se registrará el próximo año.
El economista principal de Estudios Económicos del BBVA Banco Continental, Francisco Grippa, señaló que esta rebaja responde a una reversión de choques de oferta locales, que elevaron los precios de los alimentos en el segundo semestre del 2011, debido a una normalización de las condiciones climáticas.
"También responde a una disminución del nivel promedio de las cotizaciones internacionales de insumos alimentarios, que continuará el próximo año, y del petróleo, en un entorno de crecimiento económico global más débil, a lo que se sumará el menor dinamismo de la actividad económica local, que reducirá los riesgos de presiones de demanda”, indicó
Consideró que hay elementos que sugieren que los choques de oferta locales se están revirtiendo pues hay una mayor área de cultivo este año, al menos al inicio de la campaña agrícola, y hay disponibilidad de agua en los reservorios.
En ese sentido sostuvo que la inflación en febrero se situará en 0.30 y 0.35 por ciento en febrero de este año, con lo cual se registrará una inflación anualizada de entre 4.1 y 4.2 por ciento.
Tipo de cambio
Por su parte, el economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, previó que el sol peruano mantendrá su tendencia creciente , por lo que el tipo de cambio cerrará el año en 2,65.
"La moneda peruana se encuentra subvaluada en aproximadamente 7%, lo que sugiere que existe un espacio para una mayor apreciación", dijo.
Sin embargo, sostuvo que la trayectoria descendiente del tipo de cambio será gradual porque el Banco Central de Reserva se mantendrá activo en el mercado cambiario para moderar el ritmo de apreciación, tal como usualmente lo ha hecho, lo que llevará a que las reservas internacionales netas continúen incrementándose.
Finalmente indicó que el BCR mantendrá su tasa de interés de referencia en el primer trimestre del año en 4.25%.
"Si la situación externa se deteriora aún más, el BCR podría reducir su tasa de interés de referencia, al igual que si la desaceleración de la economía local es mayor a la prevista", anotó.