El Congreso busca la aprobación de un dictamen para reformar el sistema de pensiones, mientras que todavía se espera la propuesta del MEF.
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, consideró que en el Perú se debe aplicar un sistema de pensión individual para garantizar la jubilación de los peruanos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, el cual no tiene fondos suficientes para mantenerse.
"A la larga vamos a tener un problema de sostenibilidad si no se hace un sistema de pensión individual como se hacen en otros países", explicó.
Actualmente, el dinero para las pensiones de los jubilados de la Oficina Nacional Previsional (ONP) es subvencionado en gran parte con fondos del estado y otro porcentaje mínimo proviene de sus aportantes, por ello se considera que este mecanismo podría colapsar.
Velarde consideró que “ha quebrado el sistema de seguridad social", y bajo esta premisa no es tan difícil implementar las cuentas individuales, siempre que haya colaboración de los tres pilares: gobierno, empresa y aportante.
Esta mejora no significa la desaparición de la Oficina Nacional Previsional (ONP), pero sí es necesaria para garantizar la jubilación de los peruanos.
¿Qué es un sistema individual?
El profesor de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN explicó que una cuenta individual es un depósito del mismo trabajador que recoge todos sus aportes y los separa por cada uno, tal como ocurre en el Sistema Privado de Pensiones.
En el caso de la ONP, los aportes se reúnen en un fondo común, del cual se distribuye el dinero para las pensiones.
Lizarzaburu también consideró que las propuestas para reformar el sistema de pensiones, de parte del Congreso, deben solicitar la opinión del Banco Central de Reserva para evitar que el sistema previsional colapse.
¿Qué avanzó el Congreso?
Por ahora, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen para la cuenta individual de capitalización acumulativa (CICA) para todos los mayores de edad, ya sea que estén afiliados al Sistema Nacional de Pensiones o al Sistema Privado de Pensiones.
Por su parte el Ministerio de Economía y Finanzas anunció que presentará su propuesta de reforma de pensiones a mediados de junio.
Video recomendado
Comparte esta noticia