Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Aumento del sueldo mínimo incidió en el alza del pan y menus

Foto: RPP/Juan Cabrejos
Foto: RPP/Juan Cabrejos

El reporte de inflación de diciembre señala que en el caso del precio del menú su incremento se debió también por el alza de los alimentos y el pan por un mayor precio del trigo.

El incremento de la remuneración mínima vital tuvo sus primeros impactos en la inflación de noviembre, debido a que tuvo incidencia en el incremento de los precios del pan y los menus, según el Reporte de Inflación de diciembre del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento del ente emisor señala que en el caso de las comidas fuera del hogar, al igual que el 2010 este rubro continuó creciendo, alcanzando al mes de noviembre de 2011 un crecimiento anual de 6,8% resultado principalmente del aumento del precio de los alimentos.

Un factor adicional que habría influido en el alza de comidas fuera del hogar es el incremento de la remuneración mínima vital, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada a restaurantes y establecimientos de comida rápida”, señala el reporte.

Asimismo, el precio del pan también tuvo un incremento en noviembre de 7.7%, debido al mayor precio de la harina de trigo hasta agosto y “los efectos de la remuneración mínima vital”.

El documento del BCR explica que la harina de trigo aumentó 10% entre diciembre 2010 y agosto 2011 para retroceder entre setiembre y noviembre. La cotización del trigo aumentó hasta el mes de mayo (12,2% respecto de diciembre) mes en que empezó a disminuir acumulando a noviembre una caída de 8% (US$ 254 por TM en noviembre).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA