El presidente del BCR, Julio Velarde, considera que las lluvias tendrán un efecto bajo en la inflación.
El presidente del BCR, Julio Velarde, considera que las lluvias tendrán un efecto bajo en la inflación. | Fuente: RPP / Wilfredo Angulo

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó que las fuertes lluvias e inundaciones que afectan la zona norte del país tendrán un efecto "relativamente bajo" en la inflación.

“Consideramos que si hay un efecto inflacionario va a ser relativamente bajo, pero todavía falta porque las lluvias están continuando, es un poco prematuro todavía dar una cifra, esperamos que para el reporte de inflación del próximo viernes tengamos una cifra más clara”, indicó.

Los más afectados. Velarde explicó que los cultivos más afectados por los efectos climatológicos serían el de banano orgánico y el arroz.

“Desgraciadamente parece que las lluvias van a continuar, una evaluación más clara la vamos a tener en pocos días, en una semana, hasta ahora los cultivos que son afectados son el banano, que puede perjudicar ligeramente la exportación de babano orgánico, y el arroz, pero la producción de Piura y Tumbes, que no es la mayoritaria, porque la mayor parte está en las zonas de La Libertad y Lambayeque", refirió.

Lluvias arrasaron 300 hectáreas de cultivos de arroz en Piura.
Lluvias arrasaron 300 hectáreas de cultivos de arroz en Piura. | Fuente: Andina

Desastre que dinamiza. Velarde señaló que los gastos que el gobierno deberá realizar en obras de rehabilitación y reconstrucción por las lluvias e inundaciones en la zona nortr del país "ayudarán a dinamizar la economía".

"Parte del gasto que va a tener que hacerse para rehabilitrar los daños causados por las lluvias e inundaciones, particularmente en el norte, tambien van a ayudar realmente a dinamizar la economía, suena horrible, pero a la larga es un mayor gasto que dinamiza", expresó.

Paquete reactivador. Al ser consultado por el paquete de impulso económico de 5,500 millones de soles que lanzó el gobierno, Velarde sostuvo que era necesario aumentar la inversión pública, pero remarcó que ahora la meta será incrementar la ejecución de esos recursos.

"Realmente era indispensable aumentar la inversión pública y eso se está haciendo (con el plan), ahora el problema no es solo el fijar un mayor monto sino ejecutarlo, y la preocupación debe ser ahora, efectivamente, ejecutar este gasto", refirió.

Caída de confianza empresarial. El titular del BCR dijo esperar que la confianza empresarial, que ha retrocedido en los últimos meses, pueda recuperarse una vez que se incremente la inversión pública.

"El optimismo que había al comienzo del gobierno sí ha disminuido, pero en la última encuesta que hemos hecho hace dos semanas están en tramo optimista, ciertamente bastante menos optimista de lo que estaban en agosto del año pasado. Esperemos que una vez que arranque la inversión pública y el efecto de los mejores precios de exportación pueda ir variando un poco esta percepción", dijo.

Dólar y FED. Respecto al efecto que podría tener en el dólar la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que hoy se reúne y mañana podría anunciar una subida de sus tasas de interés, Velarde dijo que casi todo el mercado espera un alza y si esto sucede no habría mayor efecto en el billete verde. Más bien, dijo que el impacto fuerte vendría si al final deciden no subir las tasas, "porque estaría yendo en contra de lo que esperan los mercados".

"En principio si no suben tasas se debilitaría el dólar, puede que suban los commodities, no sé, es difícil saberlo porque está en el mercado completamente, y no se cómo lo tome el mercado", sentenció.

 

El banano orgánico es uno de los cultivos más afectados en Piura por las inundaciones y lluvias.
El banano orgánico es uno de los cultivos más afectados en Piura por las inundaciones y lluvias. | Fuente: Andina