Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

BCR: Perú perderá US$ 600 millones en los primeros meses por menos turistas

Los indicadores preliminares señalan que las regiones del Cusco y Puno tuvieron una fuerte caída en las ventas de enero.
Los indicadores preliminares señalan que las regiones del Cusco y Puno tuvieron una fuerte caída en las ventas de enero. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) sostiene que es prematuro señalar cuál es el impacto total que tendrá la conflictividad.

La economía peruana continuará viendo un impacto en los próximos meses debido a las paralizaciones que generan las protestas, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Solo por el menor ingreso de turistas se estima que el Perú perderá US$ 600 millones durante el primer semestre del año, pero ese no es el único choque negativo.

El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, señala que en las regiones del sur hay un mayor deterioro de los indicadores de confianza.

“Cuando aprecian los indicadores de confianza empresarial regional, se observa un mayor deterioro en la zona sur, pero no solo es el sur, es todo el país”, sostiene.

Este deterioro no solo afecta en el PBI potencial de la economía sino también "refleja la caída de los indicadores empresarial y conlleva a menor inversión y menor gasto".

Pese a lo que se observa, Armas comenta que es prematuro señalar cuál es el impacto total que tendrá la conflictividad, pero hay indicadores de desaceleración en la zona sur y en las ventas.

"Es prematuro analizarlo porque el impacto final tiene que ver con la duración de los conflictos. Si cesan, los conflictos, los bloqueos, las interrupciones, eso daría espacio a la economía para que el resto del año recupere el impacto que está teniendo estos choque. Si son persistentes, será muy difícil para las empresas poder recuperar la producción", agregó.

Por el momento, los indicadores preliminares señalan que las regiones del Cusco y Puno tuvieron una fuerte caída en las ventas de enero.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA