Pese a esta intervención del Banco Central de Reserva (BCR), el tipo de cambio aún se encuentra cerca de niveles máximo superando los S/ 4.
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que hasta el 11 de agosto vendieron US$ 10.7 mil millones en el mercado cambiaria para amortiguar el alza del dólar en el Perú.
La entidad ofertó US$ 6,1 mil millones del total en el mercado spot, mientras que para US$ 4,5 mil millones se realizó una colocación neta de derivados cambiarios.
Pese a esta intervención, el tipo de cambio aún se encuentra cerca de su nivel máximo histórico, cotizando a S/ 4.08. Solo en lo que va de este 2021 se calcula que el precio del dólar ha subido en un 12.74%.
El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, señaló que los mercados financieros han mostrado una alta volatilidad en un contexto de incertidumbre, por lo que actualmente las acciones del BCR están orientadas a atenuar dichas volatilidades.
Asimismo, indicó que el actual nivel de Reservas Internacionales Netas que se tiene es de US$ 72,800 millones, superior a los US$ 67,600 millones que se tenían antes de la pandemia.
"El BCRP cuenta con una sólida posición externa, reflejada en el adecuado nivel de Reservas Internacionales, lo que permite a la economía contar con una alta capacidad de respuesta para continuar enfrentando contingencias adversas", indicaron en su presentación del Programa Monetario de agosto.
Adicionalmente, precisaron que desde mayo del 2020 se cuenta con una línea de crédito automática de libre disponibilidad (LCF) del FMI por aproximadamente US$ 11,5 mil millones.

Intervención Cambiaria del BCRFuente: BCR
Comparte esta noticia
Siguenos en