Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

BCRP rechaza proyecto que faculta la compra de oro a la pequeña minería: ¿Qué riesgos implicaría su aprobación?

BCR se pronuncia ante la propuesta del Congreso en torno a la compra de oro
BCR se pronuncia ante la propuesta del Congreso en torno a la compra de oro | Fuente: Grok

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, reafirmó su rechazo al proyecto de ley que les permitiría comprar oro a la pequeña minería, advirtiendo que afectaría su autonomía y estabilidad monetaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), se refirió al proyecto de ley del Congreso que plantea la compra de oro a la pequeña minería y explicó las razones por la que no está a favor de esta propuesta.

El funcionario recordó que el BCRP tiene el mandato constitucional de preservar la estabilidad monetaria y que su ley orgánica está diseñada para garantizar una regulación monetaria flexible, adaptada a las condiciones de la economía.

"Creemos que justamente ese marco institucional nos permite obtener resultados concretos. Esto ayuda a explicar por qué Perú tiene la inflación más baja de América Latina", indicó durante el Programa Monetario de marzo. Además, resaltó que Perú es el único país de la región que ha mantenido una inflación de un solo dígito de manera consecutiva desde 1997.

Razones por las que no se debería aprobar la propuesta del Congreso 

Armas advirtió que una norma que obligue al BCRP a comprar oro interferiría con su autonomía en la regulación de la cantidad de dinero en la economía. Si hay una ley que insta al Banco Central a comprar oro, el Banco Central tendría que buscar recursos para hacerlo, lo que implicaría imprimir dinero, explica Adrián Armas.

"En ese momento, estamos rompiendo con este marco institucional que ha permitido que el Banco Central pueda cumplir a cabal su función", alertó.

Asimismo, el funcionario señaló que existe un alto riesgo de que esa compra de oro pueda involucrar metales de origen ilegal.

"Deberían darse medidas orientadas a solucionar el problema de la minería de oro ilegal e informal, porque se requiere que el oro tenga trazabilidad, que se cumpla con la ley sobre protección a derechos laborales, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y también con el cuidado del medio ambiente", agregó.

Si se dieran esas condiciones, Armas recalcó que no existe necesidad de que el Estado intervenga en la comercialización del oro, de la misma forma en que no interviene en la de la plata u otros minerales. 

RPP Data

Las trágicas cifras que nos deja la minería ilegal en Pataz

En los últimos tres años la Minera Poderosa, ubicada en Pataz, La Libertad, ha sufrido atentados que han cobrado la vida de 18 personas. El último ataque fue el 24 de setiembre, que dejó un muerto. RPP Data visitó esta zona e identificó más de doscientas operaciones ilegales y obtuvo información sobre los sangrientos atentados que se cometen en la pelea por el oro. ¿Qué está pasando con la minería formal y la ilegal? Escuchemos.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA