Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

BCRP enfatiza que "se ha cumplido con la normativa en todas sus emisiones de billetes y monedas"

El BCR responde al TC sobre el uso del escudo en las monedas
El BCR responde al TC sobre el uso del escudo en las monedas | Fuente: Composición de RPP

El BCRP señaló que ha cumplido con la normativa vigente en la emisión de billetes y monedas, con respecto a la orden del TC que dispone la aplicación de la Ley 32251. Al respecto, Luz Pacheco, presidenta del TC, explicó a RPP que esta normativa se aplicará "a futuro. No en la actualidad".

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mostró su postura sobre el cumplimiento normativo en la emisión de billetes y monedas.

En ese sentido, el BCRP reafirma haber "cumplido estrictamente con la normativa vigente en todas sus emisiones de billetes y acuñación de monedas".

La entidad subraya que, hasta la fecha, "todas las emisiones han seguido los lineamientos establecidos en la legislación aplicable y en el marco del mandato constitucional, que en su artículo 83 señala que la emisión de billetes y monedas es una facultad exclusiva del Estado ejercida a través del Banco Central".

En ese sentido, el BCRP niega categóricamente haber utilizado un escudo equivocado en sus emisiones.

Cabe recordar que la Sala Primera del Tribunal Constitucional emitiera una orden el 15 de marzo de 2025, disponiendo que el BCRP dé cumplimiento a la Ley N° 32251 y, en consecuencia, haga uso correcto del escudo nacional y del lema nacional “Firme y Feliz por la Unión” en la acuñación de las monedas y billetes que emite.

El TC declaró fundada en parte la demanda de cumplimiento (EXP.01303-2023-PC/TC) presentada por Carlos Tenicela Ninamango, al haberse acreditado la renuencia del BCR.

La demanda se basó en el presunto incumplimiento por parte del BCR del artículo 7 del Decreto Ley 11323, del 31 de marzo de 1950, y la Resolución Legislativa del 25 de febrero de 1825, que establecen el uso correcto del escudo y el lema nacional. El Tribunal Constitucional consideró que se había confirmado la renuencia del BCR para cumplir con estos mandatos, los cuales se encuentran vigentes en la Ley 32251.

Precisamente, el documento del BCRP también hace referencia a la Ley N° 32251, publicada el 19 de enero de 2025, que establece nuevas disposiciones sobre el uso del escudo y el lema nacional que regirán para las nuevas series de billetes y monedas.

La orden del TC establece que el cumplimiento de la Ley 32251 por parte del BCR deberá materializarse a partir de la emisión del próximo circulante de monedas y billetes.

La postura del BCRP, según su comunicado, se centra en el cumplimiento de la normativa vigente hasta el momento, mientras que el Tribunal Constitucional ha ordenado la aplicación de la nueva ley en las futuras emisiones. Queda por verse cómo se materializará esta disposición en los próximos diseños de la moneda y los billetes peruanos.

Informes RPP

La inflación dejó de ser una preocupación

Este 2024, la inflación, que mide los precios de productos y servicios, cerrará el año manteniéndose dentro del rango meta, según las estimaciones del BCR. ¿Los precios en los mercados se mantendrán estables en el 2025? Conozcamos las proyecciones en el siguiente informe de Jossie Pérez.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA