Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

BID mejorará los niveles de productividad en el sector agrario de Perú

El proyecto beneficiará a más de 6.000 proveedores del Servicio de Extensión Agropecuaria y a unos 92.000 productores.
El proyecto beneficiará a más de 6.000 proveedores del Servicio de Extensión Agropecuaria y a unos 92.000 productores. | Fuente: Andina

Se aprobó un préstamo de $ 85 millones para ayudar a productividad de los agricultores. De modo que podrán acceder a nuevos servicios y tecnologías que les ayudarán a mejorar sus cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sector agrario es el segundo en importancia respecto a las exportaciones totales del Perú y en 2022 empleó al 25,6 % de la población activa. Sin embargo, enfrente una serie de problemas que complica alcanzar mejores niveles de productividad.

Ante esta situación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de $ 85 millones para mejorar los niveles de productividad en el sector agrario de Perú a través de un mayor acceso de los productores a los servicios de innovación, transferencia tecnológica y extensión agropecuaria.

Uno de los problemas que sufre el sector es su bajo nivel de productividad en la sierra y la selva, donde se ubican el 85 % de los productores de agricultura familiar. Otras debilidades que se intentarán paliar con este proyecto son la escasa inversión en investigación agropecuaria y una transferencia de tecnología poco desarrollada.

El préstamo aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID permitirá fortalecer las capacidades de investigación para diversificar las soluciones tecnológicas generadas por el Instituto de Innovación Agraria (INIA). También está previsto mejorar la cobertura del servicio de extensión agropecuaria con un enfoque en agricultura familiar.

El proyecto beneficiará a más de 6.000 proveedores del Servicio de Extensión Agropecuaria y a unos 92.000 productores. De manera indirecta, se verán favorecidos unos dos millones de productores de agricultura familiar de Perú, ya que los resultados de la investigación se diseminarán en todo el país.

Se trabajarán en soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático y apoyar a mujeres rurales y grupos étnicos. Asimismo, se invertirá en seis estaciones experimentales ubicadas en Andenes, Baños del Inca, el Porvenir, Illpa, Santa Ana y Vista Florida, cubriendo selva, sierra y costa.

También vamos a mejorar las capacidades del INIA para que pueda transferir tecnología eficazmente y apoyar el desarrollo de seis modelos de transferencia tecnológica y seis de extensión agraria.

El préstamo del BID tiene un periodo de amortización de 18 años y un periodo de gracia de seis años.

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA