Ministro Manero del Midagri indicó que de enero a abril el sector creció más de 6 % y que este crecimiento no se va a detener.
El agro empieza a recuperarse. Los recientes resultados del informe técnico de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), revelaron que el sector agropecuario creció en un 23,69 % en el mes de abril.
Según el reporte del INEI, ha sido el subsector agrícola, el que alcanzó el 36.01 %. Encabezan la lista de buen rendimiento los cereales como la cebada en grano (1069,2 %) y la quinua (816,5 %), seguidas por el haba grano seco y la páprika (126 %). Asimismo, el comportamiento de la papa registra una producción de 73 % superior al período anterior.
Por otro lado, también se destaca que el rubro pecuario registró en abril un incremento de 0,9 % tomando como referencia al mismo periodo del año pasado. Esta cifra que responde a que la crianza de pollos aumentó en un 1,1 % por la colocación de pollos bb de la línea carne en regiones productoras Lima, Arequipa y San Martín.
Asimismo, la cadenas productivas de carne de porcino, esta se incrementó en 5,5 % en la capital y Arequipa; mientras que la carne vacuna un 1,6 % en regiones como Huánuco, Lima y Amazonas debido a la mayor saca orientada al consumo humano y elaboración de embutidos.
El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero detalló que, de enero a mayo, el Estado ya ha invertido más de S/ 18 mil millones, que representa el 30 % más respecto a la inversión del año pasado. Manero también acotó que de enero a abril el sector creció más de 6 %; y que el crecimiento no se va a detener, hay mucha inversión en irrigaciones para pequeños productores.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia