Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sector agropecuario lidera crecimiento en abril 2024 con avance mayor al 23 %

En abril, el subsector agrícola alcanzó el 36.01 %, mientras el rubro pecuario registró un incremento de 0,9 %.
En abril, el subsector agrícola alcanzó el 36.01 %, mientras el rubro pecuario registró un incremento de 0,9 %.

Ministro Manero del Midagri indicó que de enero a abril el sector creció más de 6 % y que este crecimiento no se va a detener.

El agro empieza a recuperarse. Los recientes resultados del informe técnico de Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), revelaron que el sector agropecuario creció en un 23,69 % en el mes de abril.

Según el reporte del INEI, ha sido el subsector agrícola, el que alcanzó el 36.01 %. Encabezan la lista de buen rendimiento los cereales como la cebada en grano (1069,2 %) y la quinua (816,5 %), seguidas por el haba grano seco y la páprika (126 %). Asimismo, el comportamiento de la papa registra una producción de 73 % superior al período anterior. 

Por otro lado, también se destaca que el rubro pecuario registró en abril un incremento de 0,9 % tomando como referencia al mismo periodo del año pasado. Esta cifra que responde a que la crianza de pollos aumentó en un 1,1 % por la colocación de pollos bb de la línea carne en regiones productoras Lima, Arequipa y San Martín.

Asimismo, la cadenas productivas de carne de porcino, esta se incrementó en 5,5 % en la capital y Arequipa; mientras que la carne vacuna un 1,6 % en regiones como Huánuco, Lima y Amazonas debido a la mayor saca orientada al consumo humano y elaboración de embutidos.

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero detalló que, de enero a mayo, el Estado ya ha invertido más de S/ 18 mil millones, que representa el 30 % más respecto a la inversión del año pasado. Manero también acotó que de enero a abril el sector creció más de 6 %; y que el crecimiento no se va a detener, hay mucha inversión en irrigaciones para pequeños productores.


Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA