Precios favorables, incremento de la demanda, promoción del cultivo, mayor mano de obra y condiciones climáticas favorables impulsarían la recuperación del subsector agrícola.
¡Buenas noticias para el sector! El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció una recuperación en la producción tanto para la papa en 11,8 % y el arroz en 6,1 %, principalmente, para la campaña agrícola 2024/2025. Estas estimaciones están comprendidas en el Marco Orientador de Cultivos (MOC) presentado hoy por la entidad.
El MOC concentra su análisis en siete cultivos de importancia nacional. Además del crecimiento del cultivo de papa y arroz, se encuentran el maíz amarillo duro (1 %), el maíz amiláceo (1,1 %) y la quinua (47,8 %). Sin embargo, la yuca (-3.1 %) y el maíz choclo (-0.4 %).
En conjunto, estos productos representan el 33 % del Valor Bruto de la actividad agrícola nacional e involucra a un aproximado de 1,7 millones de productores.
Cabe recalcar que esta campaña agrícola comprende los meses de agosto de 2024 a junio de 2025. Además, el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Christian Garay, aseguró que las perspectivas climáticas se desarrollarían en condiciones normales, esto se traduce en un Fenómeno de la Niña en estado "No Activo".

¿El aumento de la producción incrementará los precios?
En el caso del arroz, se prevé en la campaña 2024/2025 la siembra de 427,427 hectáreas, en regiones como San Martín, Ucayali, Loreto, Tumbes, Cajamarca, Huánuco, entre otros.
El aumento del cultivo obedecería a los precios favorables del arroz, el incremento de la demanda, la promoción del cultivo, la disponibilidad de mano de obra, mayor acceso de semillas de calidad y recurso hídrico.
Sobre el cultivo de papa, se estima una siembra de 356,753 hectáreas, en especial énfasis en Huánuco, Ayacucho, Áncash, Cusco y La Libertad, debido principalmente al aumento de la demanda, expansión de la frontera agrícola y condiciones climáticas favorables.
En este sentido, el viceministro Garay, indicó a RPP que las fluctuaciones en el precio de estos productos son comúnes durante toda la campaña; sin embargo, no se prevee un incremento abrupto en el costo de estos productos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia