Las bodegas pequeñas perderían cerca de 500 soles y las bodegas grandes perderían cerca de 5000 soles al mes.
Si se llegará a implementar la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable cerca de 200 mil bodegas a nivel nacional perderían hasta el 60% de sus ventas.
Las bodegas en promedio facturan mensualmente entre 900 y 5 mil soles según su tamaño, y las perdidas fluctuarían entre 500 y 3 mil soles.
Esta ley etiquetaría a todos los alimentos procesados señalándolos como dañinos para la salud según indica el reglamento de alimentos saludables publicado recientemente.
"Imagínate, en una bodega vas a encontrar un montón, casi todos los productos en rojo porque están excediendo los niveles permitidos de acuerdo a esta ley que se ha generado en la normativa del Ministerio de Salud", precisó Andrés Choy, presidente de la asociación de bodegueros del Perú.
El reglamento considera que las bebidas y alimentos no deben superar los 5 gramos de azúcar, 0,3 gramos de sal y 1,5 gramos de grasas por cada 100 gramos de alimentos sólidos, y en proporciones similares para los líquidos, parámetros excesivos para la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
"Nosotros hemos insistido permanentemente en que se tienen que hacer un análisis técnico, para eso existe el Codex alimentario y nosotros nos estamos saliendo totalmente fuera del Codex, por ejemplo los 300 miligramos de sal en el alimento es considerado en el Codex como bajo en...", detalló Luis Salazar, presidente de la SNI.
El Codex alimenticio, es una guía estándar internacional de alimentos con el objetivo de proteger al consumidor actualizado por la Organización Agrícola y Alimentos.