Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolsa de Lima retrocede contagiada por Wall Street

Plaza limeña retrocedió afectada por la caída de la Bolsa de Nueva York, que reaccionó ante los temores de una crisis presupuestaria en Estados Unidos tras la reelección de Barack Obama.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con pérdidas en la jornada de hoy por la caída de los precios internacionales de los metales y contagiada por Wall Street que cerró a la baja por temores de una crisis presupuestaria que podría desacelerar la economía.

El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, cayó hoy 0.24 por ciento al pasar de 20,935 a 20,886 puntos.
 
El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.39 por ciento al pasar de 31,040 a 30,917 puntos.
 
El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, cerró con una disminución de 0.45 por ciento.
 
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 34.07 millones de nuevos soles en 795 operaciones de compra y venta.
 
Entre las principales acciones que presentaron índices negativos en la BVL destacaron las de Duran Ventures (-8.33 por ciento), Telefónica (-5.31 por ciento), y Corporación Aceros Arequipa (-3.70 por ciento).
 
El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Leoncio Altamirano, señaló que la plaza limeña retrocedió afectada por la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), que reaccionó ante los temores de una crisis presupuestaria en Estados Unidos y que podría afectar su economía.
 
Además, luego del triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de la víspera, hubo toma de ganancias en Wall Street con ventas de acciones que habían subido significativamente en las últimas semanas.
 
“El mercado estadounidense estaba un poco inflado. Se registraron muchas ventas y el ajuste se dio no porque los inversionistas no querían que gane Obama sino que comenzaron a vender tratando de aprovechar los altos precios de las acciones”, declaró a la agencia Andina.
 
Otro factor que afectó a la bolsa limeña fue la baja de los precios internacionales de metales como el oro, cobre, zinc y plomo.
 
Los mercados regionales cerraron negativos mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentó indicadores a la baja.
 
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorkina cayó 2.36 por ciento, mientras el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq retrocedieron 2.37 y 2.48 por ciento, respectivamente.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA