Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bono 350 Yanapay: Pago comenzará el próximo 13 de septiembre

El Bono Yanapay, de S/ 350 por persona, está dirigido a más de 13 millones peruanos en situación vulnerable.
El Bono Yanapay, de S/ 350 por persona, está dirigido a más de 13 millones peruanos en situación vulnerable. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) cambió las fechas para el pago del bono de S/ 350. Revisa aquí las modalidades de pago que se aplicarán

El Gobierno de Pedro Castillo estableció el pago de un nuevo bono individual de S/ 350 para mitigar el impacto de la pandemia y la reciente alza de precios para más de 13 millones de peruanos

Inicialmente la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, indicó que el pago al primer grupo de beneficiarios se haría desde el 08 de septiembre. Pero, ahora se han determinado nuevas fechas para los cuatro grupos de beneficiarios.

Fechas de pago del Bono 350

A través de un comunicado, el Midis precisó nuevas fechas para pago del apoyo económico que otorgará el Estado a los más vulnerables. El inicio del pago del bono es el lunes 13 de septiembre, es decir, iniciaría la próxima semana.

En los cuatro grupos de beneficiarios que se establecieron, las fechas de pago son las siguientes:

1. Grupo 1:

El primer grupo, conformado por usuarios de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo, cobrarán desde el 13 de septiembre.

Dentro de este grupo habrán 1.1 millones de personas, un 8 % del total de beneficiarios.

2. Grupo 2:

El segundo grupo, compuesto por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI, podrán cobrar desde el día 24 de septiembre.

Este padrón estaría conformado por 8.5 millones de personas, un 63% del total de beneficiarios.

3: Grupo 3:

El tercer grupo, que incluye personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, podrán cobrar a partir del 4 de octubre.

Se calcula que en este grupo podrán cobrar alrededor de 382,000 ciudadanos, un 3% del total de beneficiarios.

4. Grupo 4:

El cuarto grupo, que engloba a las personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación, recibirán el bono a partir del día 7 de diciembre.

El Midis estima que habrán 3.5 millones de beneficiarios en este grupo, lo que signfica un 26% del total.

¿Quiénes serán beneficiarios?

El Decreto de Urgencia 080-2021 indica que se otorgará de forma excepcional y por única vez un subsidio monetario individual a quienes forman parte de los hogares que cumplan alguna las siguientes características:

  • Hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) y hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo).
  • Hogares cuyos integrantes no se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la modalidad formativa.

Además, para ser beneficiario del bono los ingresos totales de dichos hogares no debe superar los S/ 3,000 mensuales.

Link Oficial

El Midis aún no ha hecho público el link a través del cual podrás conocer si eres beneficiario del subsidio. 

Evita ingresar a páginas web que te lleguen en mensajes de redes sociales, pues podrían pedir tus datos personales para robar tu identidad, claves secretas de banco u otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA