Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bono 350 Yanapay: Midis advierte que aún no hay links para registrarse al subsidio

El padrón de beneficiarios será publicado mediante los canales oficiales establecidos por el Ejecutivo.
El padrón de beneficiarios será publicado mediante los canales oficiales establecidos por el Ejecutivo. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) alerta a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estafas y robos en páginas falsas del bono.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el Gobierno no está realizando una planilla o registro para inscribirse al Bono Yanapay Perú de S/ 350.

La plataforma oficial para que los ciudadanos conozcan si son beneficiarios del bono se publicará próximamente, sin necesidad de hacer ningún trámite en el Midis ni en ninguna entidad pública.

Por ello advierten no ingresar a páginas web, mensajes de redes sociales y links que piden tus datos personales para evitar ser una víctima de robo de identidades, claves secretas bancarias u otros.

"El Midis publicará con anticipación la plataforma digital oficial donde las personas podrán conocer si son beneficiarios del subsidio monetario", reiteran.

Además, indican que habilitarán la línea telefónica 101 para atender las consultas sobre el Bono Yanapay.

Por el momento se conoce que para ser beneficiario se debe estar en situación de pobreza, estar afiliado a un programa del Midis o no estar registrado en planilla pública ni privada. Además no deben obtener ingresos mayores a S/ 3,000 al mes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA