Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Pensión 65: Programa incluirá 12 mil nuevos beneficiarios

Un 15.9% de los jefes de hogar adultos mayores son beneficiarios del programa social Pensión 65, según un informe del INEI.
Un 15.9% de los jefes de hogar adultos mayores son beneficiarios del programa social Pensión 65, según un informe del INEI. | Fuente: Andina

El Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) ha establecido nuevos criterios de priorización para ampliar la cantidad de beneficiarios a Pensión 65.

El Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) anunció la modificación de los criterios de prelación del programa Pensión 65, con el objetivo de apoyar a un número mayor de adultos mayores.

Actualmente el programa beneficia a un total de 556 mil 817 adultos mayores en situación de pobreza extrema con una subvención de S/ 250 de manera bimestral.

"Estamos priorizando para tener de manera inmediata la pensión para todos los adultos mayores que tengan TBC o presenten alguna discapacidad de acuerdo con reportes del Ministerio de Salud, así como a los adultos mayores centenarios, y los que residen en los territorios más alejados como el VRAEM y pueblos indígenas", señaló Mabel Gálvez, directora ejecutiva del Programa Pensión 65.

Con estos cambios en los criterios, el Midis estima que recientemente unos 12 mil adultos mayores han ingresado al programa y ya están cobrando su pensión.

Para fines de este 2021, se estima que unos 102 mil adultos mayores que no reciban una ningún ingreso y que estén en situación de pobreza podrían ingresar al programa.

Gálvez señala que para determinar el ingreso de nuevos beneficiarios se hace una medición de pobreza acorde al Sistema de Focalización de Hogares, para la cual las unidades de empadronamiento de las municipalidades califican a las personas y registran la información para determinar si calificación como pobre o pobre extremo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA