Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Bono Electricidad: ¿desde cuándo comenzará a entregarse y a quiénes?

Se trata de un descuento de S/ 10 por mes.
Se trata de un descuento de S/ 10 por mes. | Fuente: Andina

Beneficio será supervisado por Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

A partir de este mes, el Bono Electricidad comenzará a ser aplicado a los recibos del servicio de energía eléctrica, pero en ¿qué consiste este beneficio?

¿Qué es el Bono Electricidad?

Se trata de un descuento de 10 soles por mes (durante marzo, abril, y mayo de este año) para el pago del servicio eléctrico; es decir, un subsidio total de 30 soles por beneficiario, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 31688.

¿Cómo sé si soy beneficiario?

 Cada empresa prestadora del servicio comunicará al beneficiario si se hizo acreedor a este descuento, de acuerdo a los siguientes requisitos:

 1) Usuarios domiciliarios con consumos promedios de hasta 100 kW.h durante los meses de agosto 2021-julio 2022, cuyo suministro se encuentre ubicado en manzanas calificadas por el INEI como estrato bajo, medio bajo y medio.

 2) Usuarios ubicados en zonas rurales que acceden a la electricidad a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), registrados en julio 2022.

 3) Suministros provisionales colectivos, con un medidor en media o baja tensión, con consumos promedios de hasta 100 kW.h, durante los meses de agosto 2021-julio 2022.

El Ministerio de Energía y Minas realizará la transferencia de dinero a las empresas eléctricas para que cumplan con ejecutar la aplicación del Bono.

Osinergmin supervisará que las empresas eléctricas apliquen el Bono Electricidad en favor de los usuarios en condición vulnerable, que cumplen con los requisitos establecidos en la norma.

En caso se verifiquen incumplimientos en el otorgamiento del Bono Electricidad de parte de las empresas, Osinergmin impondrá las respectivas sanciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA