Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bonos del Estado se venderán a través de Bolsa de Valores de Lima

Según el presidente de la bolsa limeña, este nuevo mecanismo dará más liquidez al mercado bursátil local. El inicio de la venta de estos títulos sería antes del cierre del año.

 

La posibilidad de que los ciudadanos compren directamente bonos del Estado peruano, está cada vez más cerca. Según Roberto Hoyle, presidente de la Bolsa de Valores de Lima, esto se concretaría antes de fin de año.

“Eso es algo que se viene trabajando con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y con el mismo Ministerio de Economía (MEF), nosotros podemos reportear estos bonos o sea papeles de deuda del gobierno peruano, pues creemos que le va a dar mucho más liquidez al mercado. La bolsa está lista para poder negociar ese tipo de instrumentos”, dijo.

La bolsa limeña tranzaría aproximadamente un 20  por ciento del total de estos títulos,  cuyos montos dependerán del tamaño y la forma de la emisión.

“La idea sería que un porcentaje pueda ser tranzado en la bolsa, igualmente en las emisiones primarias también un porcentaje que sea destinado a bolsa para que los inversionistas pequeños también tengan oportunidad de invertir. Es una suerte de participación ciudadana pero hecha a través del mecanismo centralizado de la bolsa, es poder tener más instrumentos para poder ofrecer a los inversionistas”, explicó.

El directivo brindó estas declaraciones durante la celebración por los 155 años de la Bolsa de Valores de Lima, que reunió a varios ex presidente de la institución.

 

 

 

Según el directivo el mercado local tendrá un repunte en el  último trimestre del año, tras la publicación de los balances de las empresas cotizantes a realizarse la quincena de octubre próximo.

}

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA