Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima desplaza a Río de Janeiro y se ubica como mejor ciudad para estudiar en América Latina

Entre los criterio de evaluación que ayudó al país a subir de puesto, el accesibilidad económica tuvo un rol importante.
Entre los criterio de evaluación que ayudó al país a subir de puesto, el accesibilidad económica tuvo un rol importante. | Fuente: Internet

Nuestra capital se ubicó en el puesto 98 en ranking global para realizar estudios universitarios mientras que Río de Janeiro obtuvo la posición 100.

Lima se ubicó en el puesto 98 en el ranking de las mejores ciudades para realizar estudios universitarios, de manera que escaló 10 posiciones respecto a su ubicación del año previo (puesto 108), según el estudio QS Best Student Cities, realizado por la compañía Quacquarelli Symonds (QS).

Con este resultado, Lima desplazó a Río de Janeiro como mejor ciudad para estudiar en América Latina, pues esta ciudad se ubicó en el puesto 102, desde la ubicación 100 del año pasado.

Para establecer esta posición la firma evaluó seis aspectos: ranking, mix de estudiantes, deseabilidad, mercado laboral, accesibilidad económica y opinión de los estudiantes.

Así, cada uno de estos ítems tenía un máximo de 100 puntos y la suma de ellos dio la puntuación final, que en el caso de Lima fue de 224.

El aspecto que brindó un mayor impulso a la puntuación de Lima fue el de accesibilidad económica (67), seguido de mercado laboral (65), opinión de los estudiantes y deseabilidad (ambos con 29), mix de estudiantes (19) y rankings (16). Cabe precisar que la puntuación final de Río de Janeiro fue de 209.

En el ranking de América Latina, el primer lugar lo ocupa la ciudad de Buenos Aires (puesto 31) con una puntuación de 387, luego la Ciudad de México (53), Santiago (54), Sao Paulo (76) y Bogotá (82).

A nivel mundial, la ciudad de Londres (Reino Unido) encabeza el ranking como la mejor ciudad para realizar estudios universitarios. El segundo lugar lo ocupa la ciudad de Tokio (Japón) y en el tercer lugar, Melbourne (Australia).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA