Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Buscan facilidades para ingreso de arándanos y espárragos peruanos a EE.UU.

Personal del Senasa sostendrá encuentros con sus pares del país estadounidense.
Personal del Senasa sostendrá encuentros con sus pares del país estadounidense. | Fuente: ANDINA

El acceso de los espárragos y arándanos peruanos al mercado de EE.UU. involucra a un mercado de 310 millones de consumidores.

Para mejorar al acceso de los espárragos y arándanos peruanos al mercado de los Estados Unidos, el ministro de Agricultura y Riego (Minagri), José Arista Arbildo, se reunió esta mañana con una delegación del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los EE.UU.

Por mejor acceso

La delegación norteamericana junto a su homólogo peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), visitarán la región Ica para reconocer las condiciones fitosanitarias y de inocuidad en campos de cultivo, lugar de producción, empaquetadoras, procesos de postcosecha de espárragos y arándanos.

El ministro recordó que desde que el Perú se hizo de los primeros lugares como exportador de espárragos hacia EE.UU., las cifras han crecido rápidamente. “Espero que este trabajo sea fructífero y termine con mayores facilidades para los pequeños y medianos agricultores peruanos”, sostuvo.

Productos demandados 

Tanto el espárrago como el arándano son productos ya consolidados en el exigente mercado estadounidense en materia fitosanitaria, señaló Jorge Barrenechea Cabrera, jefe del Senasa. Sobre el arándano, explicó que esperan se permita su ingreso con fumigación en origen (nuestro territorio) permitiendo la culminación del tratamiento de frío en el destino.

Estados Unidos es el principal mercado del espárrago peruano, capta más del 70% de nuestras exportaciones, junto a otros productos como limón Tahiti, palta Hass, papaya, mango, pimiento, granada e higo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA