La Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) implementará una solución integral para el tratamiento de las aguas residuales municipales de la cuenca del Lago Titicaca, que involucra a la ciudad de Puno y a otras 10 ciudades.
El problema de contaminación del Lago Titicaca y el de la contaminación que provocan las descargas de las aguas residuales de la ciudad de Puno están contemplados en el proyecto “Sistema de Tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca” de la Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) que fue admitida a trámite en ProInversión.
Este proyecto tiene como objetivo solucionar de manera integral el grave problema de contaminación que se produce las aguas residuales municipales que se vierten sin el adecuado tratamiento en la cuenca del Lago Titicaca, lo cual involucra a la ciudad de Puno y a las 10 ciudades de Ilave, Desaguadero, Juliaca, Ayaviri, Yunguyo, Azángaro, Juli, Huancané, Lampa y Moho.
Si bien la Municipalidad Provincial de Puno elaboró los estudios del proyecto de inversión pública denominado "Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en la ciudad de Puno, provincia de Puno-Puno", este proyecto tenía como objetivo solucionar únicamente el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Puno; en tanto que la IPC, que está en trámite en ProInversión, abarca las descargas de aguas residuales de las principales ciudades de la región que se vierten directamente en el Lago Titicaca o en los ríos de su cuenca.
La IPC, que está en trámite en ProInversión, ya recibió la opinión de relevancia y prioridad de todas las municipalidades involucradas y del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (que financiaría la IPC). ProInversión, en su calidad de Unidad Formuladora, comunicó al proponente que debe proceder a elaborar el estudio de preinversión de acuerdo a los Contenidos Mínimos Específicos (CME).