Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Buscas trabajo? Evita mentir en tu curriculum vitae

Las mentiras en un Currículum vitae pueden provocar que te descarten del proceso de selección.
Las mentiras en un Currículum vitae pueden provocar que te descarten del proceso de selección. | Fuente: Shutterstock

Estas son las mentiras más frecuentes que debes evitar para no ser descartado de un trabajo.

En el Perú, alrededor de 350,100 personas buscan empleo activamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si eres parte de estas cifras debes tener en cuenta que la veracidad de tu curriculum vitae es un factor importante para tener éxito en tu búsqueda.

Si has pensado en mentir en tu curriculum vitae ten en cuenta que existen altas probabilidades de que lo noten y que te descarten del proceso de selección. El 56% de empleadores encuentran mentiras en los documentos de sus postulantes, según un estudio de CareerBuilder.

¿Cuáles son las mentiras más frecuentes?

Exagerar habilidades es una de las mentiras más frecuentes. De 10 empleadores, seis indicaron que han encontrado currículos con habilidades que realmente no tenían, pero eran requeridas para el puesto, sin embargo, la empresa preferirá elegir al candidato más realista.

Inventar responsabilidades en puestos anteriores también es una mentir bastante común. Un 54% de los empleadores encuestados señaló que han identificado postulantes que agregan más

Además, un 39% de empleadores consultados indicó que algunas personas inventan fechas de empleo. Esta mentira para asegurar que trabajaron más tiempo en una empresa o que tienen determinada experiencia en un campo puede ser comprobada cuando los empleadores verifiquen tus datos.

Por último, un 28% de empresas encontraron expedientes con títulos académicos falsos o estudios inconclusos. De acuerdo con la investigación 3 de cada 10 empleadores señalan que algunos postulantes mencionan puestos inventados en su documentación. Esta mentira puede ser comprobada cuando se pidan referencias del trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA