Según el Consorcio Camisea, el ahorro de los transportistas por migrar del diésel al gas natural vehicular (GNV) sería de alrededor de 50%.
El Consorcio Camisea destinará un fondo de US$ 39 millones para promover el uso de gas natural vehicular (GNV) en los próximo tres años.
Este programa promoverá el uso de GNV en en el segmento de transporte de pasajeros y carga para Lima y el Callao.
Con esta medida se busca dar a los transportistas el acceso a un combustible más barato, pues el ahorro de los transportistas por migrar del diésel al GNV estaría en el entorno del 50%.
“El objetivo del programa es promover el uso del GNV y contribuir con el Estado en los planes de masificación del Gas Natural, para conceder a los transportistas los beneficios de un combustible más barato, y a la sociedad las ventajas de una energía más limpia”, indicaron los representantes de Camisea.
Se calcula que actualmente solo en Lima hay 123,000 camiones y 23,000 buses de transporte urbano circulando, los cuales tienen una antigüedad de entre 25 y 15 años en promedio.
“Si bien un vehículo de carga pesada o de transporte urbano a GNV es aproximadamente un 20% más costoso que otro a diésel, el programa de estímulo prevé el otorgamiento de beneficios económicos que ayudarán a los transportistas a costear este mayor precio de compra. Adicionalmente, accederán a los beneficios de un combustible más limpio y barato que les concederá una mayor rentabilidad”, aseguran.
Para los próximos tres años este programa espera incorporar más de 3,000 nuevas unidades a gas natural vehicular.