Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Campaña Navideña caería hasta un 50% si el Gobierno no toma acción contra la criminalidad, afirma FEPCMAC

Inseguridad ciudadana tendría fuerte impacto en Campaña Navideña este año
Inseguridad ciudadana tendría fuerte impacto en Campaña Navideña este año | Fuente: Andina

Jorge Solis, Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, advirtió qué factores impactarían negativamente la economía peruana las semanas siguientes. Entre todo, la inseguridad ciudadana golpeará las inversiones para la Campaña Navideña.

Pese al estado de emergencia, la inseguridad ciudadana continúa presente, cobrando víctimas e impactando en la economía peruana. Jorge Solis, Presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, se presentó en Economía Para Todos por RPP y advirtió que, de no tomar acciones inmediatas, la Campaña Navideña se verá afectada en hasta un 50 %. 

"Sino hay respuesta inmediata del Gobierno, habrá un grave problema. Estimamos que las expectativas de la Campaña Navideña, que es la más importante del país, puede mermar. Tendría un impacto de 30 % o 50 % con respecto a las proyecciones con relación a esta campaña", dijo.

Además, mencionó que "habrá un impacto en la pobreza y el empleo" porque "la gente tiene temor de invertir, los negocios están cerrando. Hay incertidumbre". 

El experto explicó que la inseguridad ciudadana mueve a toda la economía y baja las expectativas en la ciudadanía. 

"La gente conservadora tiene temor de invertir porque ven un panorama sobrio. La semana pasada se paralizó la economía por una semana, debido al feriado largo, los paros, incluso se anuncia un paro indefinido para la próxima semana, para el APEC se declararon feriados", por lo que ello se sumaría a la baja producción económica los meses siguientes. 

Finalmente, respaldó el derecho a la protesta de los ciudadanos, ya que la seguridad ciudadana es elemental. Mencionó que, incluso en los 17 días de estado de emergencia en diferentes distritos de la capital, se han registrado hasta 17,000 crímenes.: 

"Esto nunca se ha visto, que la gente salga a reclamar, no por mejoras salariales o laborales, de condiciones de salud o educación, si no piden que se les dé protección o seguridad y si no se controla, el país se va al despeñadero. La situación es sumamente grave", sostuvo.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA