Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Registro de marca capibara: comerciantes de Mesa Redonda presentarán recurso de nulidad a Indecopi

Un registro en Indecopi que afectaría a cientos de negocios en Mesa Redonda
Un registro en Indecopi que afectaría a cientos de negocios en Mesa Redonda | Fuente: Difusión

Ante la posibilidad de que un comerciante registre la marca de capibaras ante Indecopi, un experto en el tema se pronunció y explicó de qué manera afectaría en las ventas de Mesa Redonda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tendencia por comprar productos de capibaras ha llevado a que algunas empresas registren al animal como una marca en diferentes rubros. De la misma manera, Indecopi aprobó estas solicitudes, pero quedan otras pendientes que podrían perjudicar el negocio de los comerciantes de Mesa Redonda

Alberto Cieza, presidente de la Asociación de Empresarios del Megacentro de Mesa Redonda, en Economía Para Todos por RPP, informó que una de las solicitudes impactaría, en gran medida, las ventas.

"Actualmente, los capibaras ocupan el 40 % del mercado y  se están direccionando para la campaña escolar", por lo que, de aprobar esta marca, habría "problemas en aduanas, el decomiso de la mercadería", lo que generaría pérdidas millonarias.

Fiebre del capibara: el animal más viral ya es una marca registrada en varias categorías en Perú

Por ello, los comerciantes van a solicitar "la nulidad", porque "se le está dando una opción al empresario para que ellos puedan darle de baja a todo lo que han registrado".

"Hay una inversión por parte de los empresarios que no ven de la misma forma de competir. En este tiempo, hay un tema de mala fe por terceros y que ha desencadenado este malestar. Esperamos que haya un entendimiento por parte de ellos que puedan rectificarse porque somos vecinos, comerciantes de Mesa Redonda y nos conocemos hace años", sostuvo.

¿De qué manera se afectarían a los comerciantes?

Actualmente, la Dirección tiene pendiente evaluar la solicitud de registro de la marca, en la clase 18 y 28, para distinguir bolsos y juguetes de peluche, respectivamente.

¿En qué consiste? Jaime Delgado, especialista en Protección al Consumidor, estuvo presente en Economía Para Todos por RPP y explicó que "la clase 28 son juguetes, muñecos y peluches. Esto significaría que Indecopi con el titular de esta marca, podría recorrer todos los mercados, decomisando todos los capibaras que hay porque nadie podría usar ni la imagen ni la palabra capibara".

El especialista explica que "la marca es una forma de identificar al producto, pero es una forma de proteger al consumidor también porque uno espera una calidad constante y hay un responsable detrás de la marca. Fomenta la competitividad en la medida que tú no te apropies de denominaciones genéricas de producto",

Para Jaime Delgado, "Indecopi no va a otorgar esta marca porque la entidad suele ser muy rigurosa en el otorgamiento de marcas", por lo que el comercio en Mesa Redonda podría estar a salvo. 

Finalmente, Jaime Delgado considera que las autoridades peruanas deberían darle más relevancia al animal de moda para resaltar la importancia de la Amazonía peruana, el cuidado del medio ambiente y el impacto de la minería ilegal en la fauna.

Indecopi se pronunció ante registro de marca capibara

A través de un comunicado en redes sociales, Indecopi aclaró el estado en el que se encuentra el registro de la marca capibara

  1. En la actualidad no se ha registrado alguna marca que otorgue derechos exclusivos para distinguir juguetes (peluches) y mochilas con la denominación Capibara. Sin embargo, La Dirección de Signos Distintivos se encuentra evaluando las solicitudes presentadas en estos rubros.
  2. Indecopi comprende la preocupación de los comerciantes de estos productos ante la campaña navideña y desmiente haber tomado acciones para prohibir la comercialización de este tipo de artículos.
  3. Al momento existen cinco marcas registradas que incluyen en su conformación la denominación Capibara en diferentes rubros y a nombre de diversas personas naturales y jurídicas, entre nacionales y extranjeras, a las cuales se les concedió el registro por haber cumplido con los requisitos establecidos en la ley de la materia.
  4. Indecopi promueve el registro de marcas para que empresarios y emprendedores cuenten con una herramienta que les permita ser más competitivos en el mercado, aportando así a la reactivación de la economía.

Actualmente, estos son los registros que la entidad ha aceptado:

  • Capibara llévame en tus recuerdos y logotipo (certificado N° 310463), inscrita a favor de GRUPO CAPIBARA PERU S.A.C., que distingue productos de la Clase 25 de la Clasificación Internacional.
  • Capibara Burger y logotipo (certificado N° 148699), inscrita a favor de GRUPO J2 IMPORT E.I.R.L., que distingue servicios de la Clase 43 de la Clasificación Internacional.
  • Capibara y logotipo (certificado N° 363025), inscrita a favor de LIAO YUE, que distingue productos de la Clase 16 de la Clasificación Internacional.
  • Capibara y logotipo (certificado N° 362019), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 14 de la Clasificación Internacional.
  • Capibara y logotipo (certificado N° 361923), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 09 de la Clasificación Internacional.
Informes RPP

Sector comercial espera un incremento de hasta el 50% en las ventas por San Valentín

Celebramos el día de San Valentín. Y el pulso comercial en el Perú se dinamiza. Desde Mesa Redonda hasta los expuisitos restaurantes del Perú, ponen en marcha sus preparativos para una celebración única. Conozca su presupuesto para celebrar el amor y la amistad, con este informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA