Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casi 900 mil afiliados a las AFP escogieron quedarse en comisión por flujo

(Referencial)
(Referencial)

Las AFP ampliaron sus bandas de internet y contrataron más servidores. Sin embargo, de 30 mil afiliados que tramitaban a diario su permanencia en la comisión por remuneración, la cifra se redujo a 4 mil 500 personas por día.

En marzo unos 343 mil afiliados a las AFP habían elegido permanecer en la comisión por flujo. Ahora a 6 semanas del vencimiento del plazo de tal elección esa cifra casi se ha triplicado.

“Hasta la fecha estamos muy cerca de los 900 mil afiliados que han decidido quedarse en comisión por flujo”, dijo Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP).

Las AFP ampliaron sus bandas de internet y contrataron más servidores. Sin embargo, de 30 mil afiliados que tramitaban a diario su permanencia en la comisión por remuneración, la cifra se redujo a 4 mil 500 personas por día.

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) tiene 5 millones 300 mil afiliados, de los cuales 2 millones 480 mil son activos, es decir sí aportan.

De otro lado, respecto al inicio comercial de la AFP chilena Habitat, Valdivieso comentó que aún les falta formalizar antes del 1 de junio su membresía a la asociación.

“Ellos han ganado la licitación como una empresa en formación, entonces toda la formalización de la empresa va antes de que puedan ser miembros porque primero tenían que registrarse como empresa, tenían que tener registro público, tenían que una cantidad de cosas legales”, dijo.

Gracias a un convenio entre la asociación de AFP y el Banco de la Nación desde el viernes los afiliados que deseen quedarse en la comisión por flujo podrán realizar el trámite en todas las oficinas del banco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA