Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCA: “Con Majes Siguas y la minería, Arequipa contribuirá con el 12 % al PBI nacional”

Arequipeños esperan este proyecto desde hace 14 años.
Arequipeños esperan este proyecto desde hace 14 años. | Fuente: ANDINA

Proyecto de irrigación podría generar alrededor de 100 000 empleos; además impulsará la agroexportación.

El presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Julio Cáceres, aseguró que, con la ejecución del proyecto de irrigación Majes Siguas, Arequipa aportará el 12 % del PBI nacional, ya que el proyecto promete impulsar la producción agrícola de la región y generar empleo.

Con el proyecto se espera generar alrededor de 100 000 puestos de trabajo e impulsar la producción agrícola. “En los primeros 5 años que comienzan a integrarse las 38 500 hectáreas debemos estar generando entre 10 000 y 20 000 millones de soles como agroexportación”, explicó a RPP Noticias.

Arequipa actualmente aporta al PBI nacional con el 6 o 7 %; y la producción minera tiene un gran peso en la economía de esta región y para el país. La extracción metalúrgica más la agrícola elevarán la contribución al crecimiento nacional.

“Hoy día desde Arequipa le damos al país el 6 o 7 % y debemos llegar con Majes Siguas y con los proyectos mineros, por lo menos, a contribuir entre el 10 % y el 12 % del PBI nacional”, refirió.

¿Cuándo iniciará Majes?

Días atrás, el ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero,

destacó que en agosto comenzarán con las coordinaciones para sacar adelante a Majes I y la represa intermedia y la ejecución de estas obras podría darse en el segundo semestre del 2025. En el caso de Majes II se debe resolver un problema de arbitraje y se iniciaría el 2026.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA