Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

CCL: Demanda interna caería 4,3% tras 10 años de crecimiento

Luego de 10 años de crecimiento sostenido, la demanda interna del Perú cerraría el año en rojo
Luego de 10 años de crecimiento sostenido, la demanda interna del Perú cerraría el año en rojo | Fuente: RPP

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el PBI registre una contracción de 3,7%. Esto significa una recesión después de 21 años

 Luego de 10 años de crecimiento sostenido, la demanda interna del Perú, es decir, el consumo y la inversión pública y privada, cerraría el año en rojo con una caída de 4,3% proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Con la drástica caída de la demanda interna, se estima que la producción nacional registre una variación negativa de 3,7%, lo que implica una recesión después de 21 años.

 La razón de la caída es la paralización de la actividad económica a raíz de la emergencia sanitaria y aislamiento social dispuestos por el gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.

 El consumo privado (que representa el 65% del PBI del país) registraría un decrecimiento, pues pasará de 3% en el 2019 a -2,7% para este año.

 La inversión privada sigue el mismo camino. Se espera un fuerte retroceso de 14,5% en el 2020, su cuarta caída en la presente década y luego de haber registrado avances de 4% y 4,2% en los años 2019 y 2018, respectivamente.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA