Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

CCL: "Perú está al borde de un crecimiento de la pobreza"

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Según gremio empresarial de llegar a un crecimiento cercano al 3,5%, la pobreza volvería a aumentar debido a que los programas sociales se volverían insostenibles para el gobierno.

Las proyecciones de crecimiento del país cada vez son menos alentadoras. Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el Perú podría crecer entre 4,3% y 3,8% debido a factores internos que han ahuyentado la inversión privada.

Según el Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, Cesar Peñaranda, de llegar a un crecimiento cercano al 3,5%, la pobreza volvería a aumentar debido a que los programas sociales se volverían insostenibles para el gobierno.

“Estamos acercándonos al borde del precipicio en materia de lucha contra la pobreza y de generación de empleos productivos”, aseveró.

Sobre el empleo Peñaranda explicó que el Perú necesita crecer como 5%  para dar trabajo a las 360 mil personas que anualmente ingresan al mercado laboral, por lo que en el 2014 es muy probable que el desempleo se eleve a fin de año.

“Si la economía no logra crecer por encima del 4,6 no se va poder generar el empelo suficiente para los que se incorporan al mercado de trabajo (…) en el sector manufactura por ejemplo ya se está generando desempleo”, señaló.

Sobre el paquete reactivador lanzado por el gobierno, Peñaranda afirmó que sus impactos recién se verán en el 2015.

Asimismo afirmó que el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a un fondo de jubilación es inadecuado debido a la actual coyuntura económica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA