Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

CCL: Ventas online continuarán creciendo en medio de la pandemia

Las ventas online crecieron 240% en mayo a comparación de abril del 2020, según datos proporcionados por la pasarela de pagos PayU.
Las ventas online crecieron 240% en mayo a comparación de abril del 2020, según datos proporcionados por la pasarela de pagos PayU. | Fuente: Andina

Las compras por el día del padre representarán un 20% del total del mes de junio, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Las ventas a través de internet crecerán entre 50% y 80% en junio, según proyecta la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

De este total, un 20% serán representados por las compras que se realicen entorno a la campaña del Día del Padre.

Solo entre abril y mayo, el e-commerce creció un 240%, considerando los datos de pago de la plataforma PayU.

¿Cuáles son los productos más demandados?

De acuerdo con Jaime Montenegro, líder del Área de Comercio Electrónico de la CCL mes las categorías más demandadas son supermercado, tecnología, hogar, moda y calzado, deportes, servicios financieros y educación.

Estos son productos y servicios más adquiridos:

En tecnología: celulares, laptops, tablets, televisores, videojuegos. En esta categoría se suele gastar más de S/1,000

En ropa y calzado: La tendencia actual es la comodidad. Además, la demanda gira en torno a la indumentaria deportiva, así como artículos y accesorios para ejercitarse dentro de casa. En estas categorías el público gasta entre S/150 y S/250.

Otra categoría que ha crecido durante la cuarentena es la de capacitaciones y cursos online.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA