Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cerca de 18 mil camiones se comercializarán en el 2011, afirma Araper

Sólo ha se setiembre se han colocado unas 13,214 unidades. Se espera que al cierre del año este segmento muestre un crecimiento de 28%.

El presidente de Araper, Iván Besich  informó que a setiembre último la venta de camiones y remolcadores mostró un crecimiento de 27% alcanzando las 13,214 unidades, impulsado por la mayor demanda de sectores productivos , como la minería, construcción, comercio, entre otros.

Indicó que para fin de año se espera alcanzar una comercialización de 17,500 unidades, lo que significaría un crecimiento cercanos al 28%.

Comentó que el crecimiento se vio tanto en las unidades pesadas, como ligeras que conforman este segmento.

"El transporte de carga por carreteras en nuestro país, representa más del 90% de la carga que se moviliza en el país y en ello se sustenta también la alta demanda de camiones", anotó.

Actualmente existente en el país más de  30 marcas  que venden camiones, desde ligeros hasta pesados, debidamente representadas.

Conviene indicar que la  venta de vehículos nuevos en Perú creció 26 por ciento de enero y setiembre de 2011, al sumar 107,510 unidades, respecto a las 85,556 unidades vendidas en el mismo período de 2010.

Las ventas acumuladas de unidades por segmentos están compuestas por vehículos ligeros (Autos, SW, Multipropósito y SUV) 62 por ciento, comerciales livianos (Microbús, Minibús, Pick up, Panel y Furgón) 24 por ciento, camiones y remolcadores 12 por ciento, y ómnibus dos por ciento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA