Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

China rechaza más maíz de Estados Unidos debido a transgénicos

AFP
AFP

"Podría haber más rechazos y es muy malo para el mercado ya que las pérdidas se están acumulando", dijo un operador de granos con sede en Singapur.

La autoridad de control de calidad de China ha rechazado más cargamentos de maíz de Estados Unidos porque halló una variedad genéticamente modificada que no fue aprobada por Pekín, y es probable que haya más rechazos, dijeron operadores.

Agregaron que un informe que difundió el lunes la agencia de prensa oficial Xinhua, de que China había rechazado 601.000 toneladas de maíz y subproductos de maíz de Estados Unidos a fines del año pasado, sugería que se detuvieron más cargamentos de maíz desde el 20 de diciembre.

Ese día, la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, por su sigla en inglés) rechazó 545.000 toneladas del cereal.

"La demanda de forraje de China es bastante débil y entendemos que hay más cargamentos de esta variedad no aprobada en camino", dijo un operador de granos y oleaginosas con sede en Singapur, con respecto a la variedad MIR 162 desarrollada por Syngenta AG.

"Podría haber más rechazos y es muy malo para el mercado ya que las pérdidas se están acumulando", dijo el operador.

Xinhua, que citó a la AQSIQ, no dio más detalles sobre los rechazos. China también ha estado rechazando granos destilados secos (DDG, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y ha impuesto chequeos estrictos al subproducto maicero.

"Esperamos más cancelaciones ya que tanto los compradores como los proveedores tienen cada vez más incertidumbre sobre la situación. Los proveedores no están entregando cargamentos, que acarrean el riesgo de que sean rechazados", dijo una fuente de la industria, que se excusó de ser identificada.

Las inspecciones estrictas obligaron a compradores chinos a cancelar sus adquisiciones de maíz estadounidense más grandes en 14 meses la semana pasada, mientras que varios cargamentos más del cereal que se dirigían en primera instancia a China fueron derivados a otras naciones asiáticas.

Los futuros del maíz en Chicago han estado bajo el peso de un creciente suministro global y las cancelaciones chinas de cargamentos estadounidenses.

La recolección de maíz de China para septiembre y octubre de 2013 subió un 5,9 por ciento interanual a un récord de 217,7 millones de toneladas, por encima de un consumo estimado en 197 millones de toneladas para el año.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA