Primer ministro chino dijo que las reformas ´son necesarias para inyectar dividendos´ a las arcas de la potencia asiática.
El primer ministro chino, Li Keqiang, enfatizó hoy que China "debe profundizar las reformas y mantener un crecimiento económico estable", ya que el país "se enfrenta a una situación complicada".
Li hizo estas declaraciones durante una reunión con asesores políticos del sector económico y agrícola en el marco de la Conferencia Consultiva Popular de los Pueblos, una de las "dos sesiones" políticas anuales que comienzan esta semana en Pekín, según la agencia oficial Xinhua.
China "ha alcanzado grandes logros en las reformas el año pasado, pese a la creciente presión de la economía", dijo el primer ministro, que insistió en que éstas "son necesarias para inyectar dividendos" a las arcas de la potencia asiática.
Se espera que Li anuncie el objetivo de crecimiento de la segunda economía mundial mañana, miércoles, en la inauguración de la reunión de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el mayor órgano legislativo del país, que durará diez días.
El país creció un 7,7 por ciento en 2013, dos décimas por encima del objetivo del 7,5 por ciento marcado por el Gobierno el pasado año, el mismo que fue establecido en 2012.
Los analistas esperan que la cifra sea aproximada, aunque un difícil inicio de año, como muestra el declive de la producción industrial, ha hecho más apremiante la necesidad de cambios en el modelo de crecimiento.
Precisamente, Li urgió hoy a la reestructuración económica y a la transformación del modelo para "mejorar la eficiencia de la economía".
Pidió, así mismo, que "se deleguen más las responsabilidades en todos los niveles y que se construya un ambiente más justo para el desarrollo", cuando aumenta la brecha de la desigualdad socio-económica en el país.
Li dijo que China "desarrollará de forma vigorosa una economía de propiedad mixta y profundizará la reforma fiscal", como fue anunciado en el paquete de reformas decidido por el Partido Comunista chino (PCCh) en su cónclave anual del pasado octubre.
También abogó por que la potencia asiática experimente con proyectos pilotos como la zona de libre comercio de Shanghái, abierta el pasado año, para "impulsar las reformas a través de la apertura".
Incidiendo en lo que el Gobierno ya ha comentado anteriormente, Li exhortó a que se promueva "la innovación tecnológica y agrícola para garantizar la seguridad alimenticia del país".
Por su parte, Wang Qishan, líder del órgano disciplinario del PCCh, el encargado de combatir la corrupción, conminó hoy a "redoblar los esfuerzos para erradicarla", cuando el Gobierno de Xi ejerce desde su constitución una extensa campaña al respecto.
EFE