Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Ventas de chips en la calle: Osiptel amenaza a operadoras y advierte que la multa llega a más de S/1 millón

Desde el miércoles 11 de este mes las operadoras móviles no pueden vender chips de telefonía en la calle.
Desde el miércoles 11 de este mes las operadoras móviles no pueden vender chips de telefonía en la calle. | Fuente: GETTY

El regulador Osiptel a través de un ultimátum el 27 de noviembre pasado prohibió a las empresas operadoras vender chips de telefonía en la vía pública.

La entidad reguladora de las telecomunicaciones, Osiptel dio un nuevo ultimátum de un día a las cuatro operadoras móviles presentes en el país para que cesen definitivamente la venta de chips en la calle.

Amenaza

El Osiptel interpuso medidas cautelares contra las empresas operadoras de telefonía móvil Movistar, Claro, Entel y Bitel, asegurando que esta práctica pone en riesgo la seguridad de los usuarios y atentan contra su derecho a una correcta y adecuada información.

En los últimos días, el organismo fiscalizador ha realizado acciones de supervisión tanto en Lima como en Provincias, en las cuales detectó que las empresas operadoras continúan realizando la venta ambulatoria de líneas móviles (chips), incumpliendo la disposición del regulador de cesar esta práctica en 10 días hábiles, como se advirtió en un comunicado, el 27 de noviembre del presente año.

Las sanciones

La institución alertó que las operadoras móviles podrían ser castigadas con multas que van desde 634,200 soles (151 Unidades Impositivas Tributarias) hasta 1’470,000 soles (350 UIT).

Un eventual incumplimiento de las medidas cautelares constituiría una infracción muy grave.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA