Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel: Desde hoy operadoras no pueden vender chips de telefonía en la calle

Osiptel prohibió Movistar, Claro, Entel y Bitel que cesen la contratación del servicio de telefonía móvil en la vía pública por ser una práctica indebida.
Osiptel prohibió Movistar, Claro, Entel y Bitel que cesen la contratación del servicio de telefonía móvil en la vía pública por ser una práctica indebida. | Fuente: OSIPTEL

El regulador Osiptel prohibió a las empresas operadoras vender chips de telefonía en la vía pública

Desde hoy miércoles las empresas operadoras en el país estarán prohibidas de vender chips de telefonía móvil en la calle.

Ultimátum

A fines de noviembre, el Osiptel emitió una norma donde da un ultimátum para que Movistar, Claro, Entel y Bitel cesen la contratación del servicio de telefonía móvil en la vía pública.

La entidad reguladora explicó que la norma prohíbe tal comercialización por ser una práctica indebida, que no permite a los consumidores acceder a una adecuada información sobre sus derechos y deberes al contratar este servicio.

Por su parte, dos de las cuatro empresas presentes en el país, Bitel y Entel cuestionaron la medida del Osiptel e instaron al Gobierno para la creación de una mesa de trabajo con todos los involucrados (Osiptel, operadoras móviles y el MTC) para actualizar la regulación.

Aseguraron que las ventas que realizan en la vía pública como la que se hace dentro de un establecimiento comercial cumplen con las verificaciones de identidad y brindan la información necesaria a sus potenciales clientes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA