Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cierre de Estadio San Marcos: Organizadoras de eventos podrían ser multadas si no toman medidas a favor de usuarios

Para los próximos dos meses se tenían programados cinco eventos en el Estadio San Marcos.
Para los próximos dos meses se tenían programados cinco eventos en el Estadio San Marcos. | Fuente: Andina | AFP | Composición de RPP

Las multas para las empresas de eventos que no cumplan con sus obligaciones eventualmente podrían llegar a más de S/ 2 millones.

Este fin de semana la Municipalidad de Lima decidió clausurar el Estadio San Marcos, donde habían al menos cinco conciertos pendientes para este año, ¿qué pasará ahora con estos eventos?

Ante esta duda el Indecopi emitió un comunicado exhortando a los organizadores de eventos a comunicar a los consumidores las medidas que adoptarán ante la eventual postergación o cancelación de sus conciertos.

"El Indecopi además recuerda que los organizadores tienen que cumplir con las normas y contar con los permisos respectivos, informar su política de devoluciones ante la cancelación de un evento y avisar con anticipación a los consumidores de la cancelación, postergación u otra medida relacionada a los eventos a su cargo", indican en su comunicado.

El organismo recuerda que si la empresa opta por hacer una postergación del evento, los los consumidores pueden aceptar o elegir la devolución del dinero de sus entradas.

Pero, si el evento finalmente es cancelado entonces la empresa organizadora deberá los consumidores pueden aceptar o elegir la devolución del dinero de sus entradas. La compañía también, debe contar con un canal de atención de reclamos y consultas operativo.

Si en ninguno de los casos se da facilidades en favor de los consumidores, entonces la compañía podría ser sancionadas o hasta multadas con hasta 450 UIT, es decir, más de S/ 2 millones.

¿Cómo hacer un reclamo?

En caso haya visto vulnerados sus derechos como consumidor, pueden presentar su reclamo en el libro de reclamaciones de la empresa organizadora. La empresa tiene máximo 15 días hábiles de plazo para responder al reclamo.

Asimismo, los consumidores pueden presentar su reclamo ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
•    Servicio gratuito Reclama Virtual:  https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/ 
•    Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima y el 0 800 4 4040 para regiones.
•    Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe

¿Qué eventos están en riesgo?

Para los próximos dos meses se tenían programados cinco conciertos:

1. Manowar, que se iba a realizar el 14 de septiembre.
2. Agua Marina, programado para el 30 de septiembre
3. Tiesto, fijado para el 13 de octubre
4. The Weeknd, planeado para el 22 de octubre
5. Rauw Alejandro, que se llevaría a cabo el 28 de octubre.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advierte que cancelar un show podría llevar a la quiebra a las organizadoras pues traer al país a un artista internacional puede costar entre 400 mil y 3 millones de dólares por espectáculo.

"Todo ese dinero se paga con anticipación. Ningún artista extranjero viene al país si no está pagado con acticipación, quiere decir que si se cancela se pierde el dinero más todo lo que uno gasta en el alquiler del local, montaje y todo lo demás. No se recupera absolutamente nada", comentó Jorge Fernández, presidente del sector de Espectáculos Artísticos, Culturales y Afines del gremio de servicios de la CCL.

Fernández agregó que el Perú es el único país de la región en el hay una falta total de infraestructura para la realización de espectáculos.

"Lima es la única ciudad de todo Latinoamérica que no tiene un cóliseo para 15 a 20 mil personas", señaló.

Por otro lado, por motivos distintos al cierre del Estadio San Marcos, recientemente fue cancelado el evento Lima Music Fest 2023 ‘Wild Edition’ que traía a Café Tacvba, Wos, Nicki Nicole, Wos, Cypress Hill y Bomba Estéreo. 

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA