Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Cinco de cada 10 peruanos tienen temor a perder su empleo o emprendimiento

Hasta la mitad del año habían más de 17 millones de trabajadores en el Perú.
Hasta la mitad del año habían más de 17 millones de trabajadores en el Perú. | Fuente: Andina

El mayor temor ante la posibilidad de perder su fuente de ingresos se reporta en los niveles socioeconómicos C y D, indica un sondeo de Datum.

A pesar del avance que ha reportado el mercado laboral tras la pandemia de COVID-19, los trabajadores aún presentan grandes preocupaciones, así se evidencia en un reciente sondeo.

Una encuesta de Datum señala que el 54% peruanos, o cinco de cada 10, aseguraron tener temor a perder su empleo o emprendimiento en estos momento.

Los estratos socioeconómicos con mayor temor a perder su fuente de ingresos son D (59.3%) y C (57.3%), es decir, en estos niveles se ven afectados cerca de seis de cada 10 personas.

Solo tres de cada 10 peruanos indican no tener temor a quedar sin empleo, mientras que un 10% señala que no tiene trabajo ni emprendimiento.

La situación es crítica considerando que el 47% cubre parte de sus gastos con sus ingresos y aún así tienen deudas que vienen pagando con esfuerzo.

El sondeo señala que la mayoría de los que considera esta afirmación son jóvenes y personas de entre 34 a 44 años.

Asimismo, un 29% de peruanos alerta que sus ingresos no les alcanzan, tienen muchas deudas difíciles de pagar y consideran que vivirán endeudados.

Solo dos de cada 10 peruanos afirma que sus ingresos cubren todos sus gastos sin ningún problema y no necesitan que recurrir al endeudamiento para solventarse.

Además, a pesar de la desaceleración del nivel de inflación un 88% de personas considera que los precios han seguido subiendo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA