Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bono Alimentario: Más de 100 mil personas cobraron en el primer día de entrega

Más de 4 millones de peruanos podrán recibir el pago del bono alimentario.
Más de 4 millones de peruanos podrán recibir el pago del bono alimentario. | Fuente: Andina

El Midis indica que el primer grupo que cobró el bono alimentario son aquellos beneficiarios que tienen cuentas bancarias y billeteras digitales activas.

El Bono Alimentario fue cobrado por un total de 107,586 personas durante el primer día de pago, que se inició este 2 de noviembre.

Según informaron, las personas que ya recibieron este subsidio extraordinario de S/ 270 pertenecen al grupo 1 de pago.

Este primer grupo corresponde a aquellos beneficiarios que tienen cuentas bancarias activas y billeteras digitales activas como Yape, Tunki y Agora.

La mayor cantidad de beneficiarios se registró en Lima, donde 17,930 personas recibieron el bono, seguido de Piura (8472), Cajamarca (8339), Cusco (7008), Junín (6875), San Martín (6769), Puno (5148), La Libertad (4884), Lambayeque (4606), Loreto (4342) y Huánuco (4069).

¿Cuándo podrán cobrar los otros beneficiarios?

En total deben recibir el bono alimentario unos 4.2 millones de personas en situación vulnerable. El grupo 2 de beneficiarios podrá cobrar desde el 9 de noviembre.

El segundo grupo está conformado por personas que viven en las comunidades más alejadas y de difícil acceso del país.

"El pago se hará a través de los carritos pagadores de las empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva, donde no hay infraestructura del sistema financiero", indicaron en su comunicado.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Si deseas saber si eres beneficiario de este bono y cuándo podrías recibirlo puedes ingresar a la web bonoalimentario.gob.pe o llamar a la línea gratuita 101.

Para ser uno de los beneficiarios seleccionados por el Midis, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Debes ser una persona mayor de edad incluida en el registro nacional para medidas COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria, considerada pobre o en pobreza extrema por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Los integrantes del hogar no deben estar registrados en planilla pública y privada, exceptuándose a los pensionistas, sobrevivientes y a la modalidad formativa.
  • Para recibir el bono alimentario el ingreso mensual de su hogar no podrá superar los S/ 1,025.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA