Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Claro habría comprado OLO para hacerse de banda 4G

Claro compró la proveedora de internet inalámbrico Olo.
Claro compró la proveedora de internet inalámbrico Olo. | Fuente: OLO

De acuerdo con Semana Económica, con esta compra Claro podría competir de igual a igual con Telefónica y Entel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mexicana Claro habría comprado los activos en el país de la proveedora de Internet inalámbrico, de capitales rusos, Olo.

Olo, que opera en el Perú desde el 2012, viene brindando el servicio de Internet WiMax a través de una banda de 2.6 GHz (4G)

Según informó Semana Económica, la transacción se habría concretado después de tres meses de negociación, aunque aún no se conoce el monto del convenio.

"Olo tiene 250 antenas en Lima y Claro tiene 2 000 en todo el Perú. Es infraestructura que no le serviría. Ya tiene avanzado en un 60%, otro 30% se transferirá hasta final de año y el 10% restante en el 2017”, señalaron las fuentes a Semana Económica. 

Lo que restaría es que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) apruebe el acuerdo.

Próxima subasta

ProInversión anunció que el próximo jueves 26 de mayo subastará la banda de 700 megahertz (MHz), que le permite a cualquier empresa operadora seguir ampliando sus servicios de telefonía móvil empleando la tecnología 4G LTE. Pugnan por el espectro Claro, Telefónica, Entel y Viettel.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA