En menos de dos meses comenzarían las clases presenciales en los colegios del país, lo cual implicaría un mayor gasto no solo en pensiones escolares sino también en útiles.
Los estudiantes volverían a clases presenciales a partir del próximo 28 de marzo, según proyecta el Ministerio de Educación (Minedu). Pero, ¿qué implicará esto para la economía familiar?
El docente y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, sostiene que el retorno a la presencialidad modificará la estructura de los gastos escolares para este año.
"Se incrementan una serie de gastos como las pensiones escolares, que bajaron entre un 15% y 20% y ahora van a subir a los niveles del 2019; en los uniformes y calzado escolar, que no se tenían que gasta en remoto, incluso en la mochila o lonchera no se gastaba y ahora van a retomar esos gastos", explicó en RPP.
Carrillo también recuerda que otros gastos que se agregan serán los de movilidad escolar, textos, utiles escolares y artículos de higiene.
"Todo esto está regresando como nuevos gastos, porque no los tuvimos en el 2020 y 2021, y hay que tenerlo mapeado porque va a incrementar nuestro presupuesto", precisó.
Carrillo agregó que la presencialidad también implicará un menor gasto en dos aspectos: energía eléctrica en el hogar y equipos de computo o escritorios.
Sin embargo, señala que son mayores los gastos adicionales que implicarán la presencialidad.
Ante esto, el especialista sostuvo que es necesario planificar estos gastos con tiempo y ordenarnos para hacer las compras con anticipación.
"Siempre es importante la planificación para no gastar de más, para poder comparar los mejores precios y para controlar lo que hemos previsto", señaló.
¿Cuánto costaba la lista de útiles?
Según el portal Picodi, antes de la pandemia el costo de una lista de útiles escolares constituía el 21.27% del salario promedio mensual en el Perú.
Una lista de materiales escolares básicos tenía un precio promedio de US$ 90, lo cual con un tipo de cambio promedio de s/ 3.30 implicaba un costo de cerca de S/ 300.
- En la mochila se gastaba cerca de S/ 45
- En útiles (cuadernos, forros para libros, portafolios, estuche, bolígrafos, lápices, gomas de borrar, sacapuntas y regla) alrededor de S/80.
- En material de manualidades (tijeras, pegamento, papel de color, pinturas, lápices, rotuladores y plastilina) cerca de S/ 60.
- En ropa deportiva para Educación Física el gasto era de unos S/ 114.
Comparte esta noticia
Siguenos en