Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Colombia considera favorable fallo de CAN sobre salvaguarda ecuatoriana

Los argumentos de Ecuador para imponer las restricciones a Colombia se basaron en una devaluación del peso, que pone en desventaja a la economía local.


El Gobierno colombiano consideró hoy que la Resolución 1250 de la Comunidad Andina (CAN) obliga a Ecuador a retirar en un plazo de 15 días las salvaguardias impuestas a los productos colombianos y le autoriza a tomar medidas correctivas, según lo dispuesto por el Acuerdo de Cartagena.

El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata indicó a través de un comunicado que "cabe aclarar que si bien la CAN autorizó a Ecuador a tomar medidas correctivas, no autorizó expresamente la imposición de las establecidas en la Resolución 494 del Comexi de ese país".

Explicó que la decisión, favorable a Colombia, está en línea con el pronunciamiento de la Secretaría General del organismo andino del pasado 15 de julio, en el cual manifestó que no encontró "evidencia de perjuicios para la economía ecuatoriana, que justifiquen su aplicación invocando razones de emergencia para su economía".

Tras analizar lo decidido por la CAN, Plata manifestó que el contenido de la Resolución de las autoridades de comercio de Ecuador y su efecto sobre 1346 partidas arancelarias que Colombia exporta a ese mercado, es considerado un gravamen que debe ser eliminado en un plazo de 15 días, tal como lo dispone el organismo andino.

En su reemplazo, los ecuatorianos pueden imponer otras medidas, con niveles que no sobrepasen la alteración que encontró la Secretaría General de la CAN.

Los argumentos de Ecuador para imponer las restricciones a Colombia se basaron en una devaluación del peso, que pone en desventaja a la economía local.

El ministro Plata insistió que, paralelamente, ambos Gobiernos trabajan en un diálogo constructivo en busca de desmontar la medida en el menor tiempo posible, sin necesidad de acudir por la vía jurídica del tribunal. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA