Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión ad hoc: aportes al Fonavi serán devueltos íntegramente

Andina
Andina

Los aportantes recibirían en promedio no menos de 1,300 nuevos soles en un solo pago y no en cuotas mensuales, una vez definido el valor de los aportes que realizaron.

Los aportes al desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) serán devueltos por el monto total, de manera social y justa, sostuvo este viernes Edgar Ortiz, integrante de la comisión ad hoc formada para la entrega del dinero.

Explicó que los aportantes, conocidos como fonavistas, recibirían en promedio no menos de 1,300 nuevos soles en un solo pago y no en cuotas mensuales, una vez definido el valor de los aportes que realizaron.

Señaló, en ese sentido, que este valor aún se encuentra en evaluación y será establecido en diciembre próximo, mes en el que se concretará el pago para el primer grupo de trabajadores, en este caso los más antiguos.  

Dicho grupo, que obtendría 1,800 nuevos soles por la mayor cantidad de aportes, recibirá en su casa un certificado para que pase a cobrar su dinero en el Banco de la Nación, mecanismo que se repetirá con los siguientes grupos.

"Se les entregará (el dinero) en efectivo. Es falso que vayan a ser diez soles mensuales, es ridículo, será el monto total", afirmó.

Ortiz insistió en que la comisión ad hoc lleva a cabo un trabajo técnico con el fin de que la devolución de los aportes sea por el íntegro del monto, de forma social y justa y en las mejores condiciones.

"Tratamos de que sea lo más justo posible, porque si no los más antiguos no recibirían recursos; pero los van a recibir", comentó al explicar las dificultades en el cálculo por los cambios y devaluación de la moneda.

"(La devolución) es un proceso vital, esencial y es llevado de forma prioritaria y responsable", comentó en TV Perú.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA