Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFP: Comisión de Economía del Congreso aprobó por insistencia el retiro de hasta 17,600 soles de la AFP

El retiro fue aprobado por la Comisión de Economía.
El retiro fue aprobado por la Comisión de Economía. | Fuente: Andina

El grupo de trabajo aprobó por insistencia la autógrafa que había sido observada por el Ejecutivo. Ahora esta debe ser agendada en el Pleno del Congreso para su debate. 

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó la noche de este jueves y por insistencia, la autógrafa de ley que permitiría el retiro de hasta  S/ 17,600 (4 UIT) para todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (AFP).

Este dictamen tiene el objetivo de brindar un soporte económico a los afiliados durante la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 y fue aprobado en el grupo de trabajo por unanimidad, con el voto de los 14 integrantes.

La comisión tuvo una sesión extraordinaria durante la semana de representación y tras un debate, los legisladores determinaron que se excluya de la primera disposición complementaria que autorizaba el retiro excepcional del 100% de sus fondos para los mayores de 40 años que no hayan registrado aportes en los últimos cinco años.

Además, el grupo de trabajo también eliminó el tercer párrafo del artículo 3 de la autógrafa que permitía que terceros tengan retiros no autorizados por el titular de la cuenta de AFP, allanándose así a la observación efectuada por el Poder Ejecutivo.

Tras su aprobación en el grupo de trabajo, la autógrafa deberá ser agendada para que los parlamentarios debatan y voten su aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso.

¿Cuáles eran las observaciones del Ejecutivo?

Cabe recordar que el Gobierno propuso las siguientes modificaciones para que la norma sea viable:

- En primer lugar pedían limitar el retiro de 4 UIT a solo aquellos trabajadores que no hayan aportado en los últimos tres meses consecutivos hasta el 30 de abril.

- También se planteaba eliminar el artículo 3 del proyecto, el cual permitía que los beneficiarios de los afiliados que tengan obligaciones alimentarias pudieran retirar el 30% de lo que el aportante planee retirar.

- Por último, eliminar la disposición complementaria que facultaba un desembolso del 100% de los fondos de pensiones para los afiliados mayores de 40 años que no hayan aportado en los últimos cinco años.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA